Unos 300 miajadeños se han concentrado esta mañana a las puertas del centro de salud Apolinar Moreno para reivindicar una Sanidad Pública de calidad, poniendo de manifiesto la falta de personal y la demora en la atención sanitaria.
La convocatoria, de carácter pacífico, ha sido organizada por la Plataforma de Miajadas en apoyo a las concentraciones de la Coordinadora Regional por la Sanidad Pública en distintos puntos de Extremadura.
Además de apoyar el manifiesto con las exigencias de la plataforma regional en materia de Sanidad, la plataforma miajadeña ha realizado una serie de peticiones más concretas a la Administración Pública para el centro de salud de su municipio, como una asistencia sanitaria ambulatoria en un plazo máximo de 48 horas, puesto que afirman que «es inadmisible que se dé cita para 14 días o más», y una atención telefónica para citas «que respondan con inmediatez y buena información».
Asimismo, solicitan que se complete la plantilla de médicos de Atención Primaria, incluyendo las bajas que, afirman, «llevan años sin cubrir», además de un equipo de Planificación familiar completo con médico incluido, una plantilla de atención continua y un servicio de Urgencias con cuatro médicos, puesto que sólo hay uno.
También piden reforzar y optimizar la Atención Primaria con pruebas diagnósticas inmediatas, así como una gestión adecuada del servicio de ambulancias, y defienden la necesidad de un médico CEDEX en la Unidad de atención a conductas adictivas.
Publicidad
Si bien desde la Plataforma han agradecido que ya se hayan incorporado con carácter eventual los médicos de Atención Primaria, completando la plantilla, y el médico del CEDEX, consideran que «es necesario que la reivindicación sigue adelante para que esto no sea un parche que nos calle momentáneamente y al poco sigamos igual. Esta plataforma se va a constituir de forma permanente y estará vigente para que avancemos hacia una sanidad pública y de calidad para todos porque tenemos derecho a ella».
Ésta fue creada para reivindicar al centro de salud determinados problemas que vienen arrastrando desde hace unos años y que, desafortunadamente, se han visto acrecentados con la llegada de la pandemia.
Publicidad
Los portavoces de la plataforma miajadeña hacen especial hincapié en que su descontento no va hacia los profesionales sanitarios, sino hacia la Administración Pública: «Sabemos que los sanitarios hacen todo lo que pueden. Lo que queremos es que, por lo menos, volvamos a estar como antes, antes de que se degradase la calidad de la Sanidad con la disminución de presupuestos, de medios y de personal, no sólo en Extremadura sino en España».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.