Ya está abierta la campaña de matanza domiciliaria de cerdo 2021-22
sociedad ·
El Ayuntamiento de Miajadas recuerda que los productos resultantes de las matanzas domiciliarias se destinarán únicamente al consumo familiar, estando prohibida su ventasociedad ·
El Ayuntamiento de Miajadas recuerda que los productos resultantes de las matanzas domiciliarias se destinarán únicamente al consumo familiar, estando prohibida su ventaYa está abierta la Campaña de control sanitario del sacrificio de cerdos para consumo familiar, lo que se conoce como matanza domiciliaria, hasta el 31 de marzo de 2022.
Por la persistencia de la pandemia del virus Covid-19, el Ayuntamiento de Miajadas advierte a las personas participantes en la campaña de la necesidad de uso de medidas de protección personal como mascarillas y limpieza de manos, distancia de seguridad y cumplir los límites máximos de reunión de personas.
Es obligatorio solicitar autorización para el sacrificio en el Ayuntamiento con una antelación mínima de 72 horas (tres días), señalando el sitio exacto de la matanza (localidad, calle y número) y facilitar un número de teléfono de contacto. La toma de muestras será realizada siempre por los veterinarios y en el lugar del sacrificio, no se llevarán muestras al Centro de Salud.
Los días de reconocimiento oficial son los martes, miércoles y viernes, de 8:30 a 12 horas, los jueves de 8 a 9:30. Para sábados, domingos y festivos hay que consultar en el Ayuntamiento. Los días 24 y 25 de diciembre (Navidad), 31 de diciembre y 1 de enero (Año Nuevo) y 6 de enero (Reyes Magos), NO habrá reconocimiento oficial.
Los interesados podrán hacer uso de los servicios de los veterinarios oficiales del Centro de Salud para practicar las inspecciones sanitarias de los cerdos sacrificados. El importe de la tasa de la Junta de Extremadura por este servicio es 2,46 euros por cerdo, y el código de pago: 11014-4. (DOE 17/02/2021). Por otra parte, los interesados también podrán designar profesionales veterinarios independientes para hacer las inspecciones, debiendo hacer constar en la solicitud el nombre y número de Colegiado. (Precio de los servicios: libre). La tasa municipal por autorización de cada cerdo sacrificado es 1,58 euros.
Publicidad
Cabe destacar que los productos resultantes de las matanzas domiciliarias se destinarán únicamente al consumo familiar, estando prohibida su venta.
Las normas de la campaña están reguladas por la Junta de Extremadura en el Decreto de la Consejería de Sanidad 214/2000 (DOE 17-10-2000) modificado por el Decreto 14/2006 (DOE 31-01-2006) y el Decreto 193/2006, de protección del bienestar animal en matanzas de animales de la especie porcina (DOE 18-11-2006).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.