Acomic alza la voz para recriminar que siempre se castigue a los mismos sectores
economía ·
Los empresarios de Miajadas expresan su disconformidad con el cierre perimetral y nuevas medidasLa Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca ha expresado su disconformidad con el cierre perimetral al que se ve sometida la localidad desde el pasado 28 de julio así como con las nuevas medidas establecidas por el nivel de Alerta 2 en Extremadura.
En lo que respecta al cierre perimetral, comentan que no terminan de comprenderlo, puesto que para ellos carecen de sentido algunas de las excepciones. «Un cierre sin sentido que hace un gran daño al tejido comercial y empresarial, porque en la misma resolución que se establece indican una excepción a la restricción para las personas que acrediten fehacientemente, mediante documentación válida emitida por el Sistema Sanitario de Salud, que poseen las pautas completas de vacunación; es decir, que pueden salir y entrar sin problemas de la localidad».
A ello añaden la extensión de la justificación del desplazamiento al núcleo familiar, considerando dicha extensión a los descendientes cuya edad no exceda de 25 años u otros convivientes que tengan la consideración de dependientes y se encuentren a cargo del desplazado autorizado: «Una persona que esté vacunada puede entrar y salir de Miajadas sin problemas, y si además le acompañan sus hijos, tampoco pasa nada. Para volvernos locos, y confundir a las personas que cada día vienen de compras o a hacer otras gestiones. Como decimos, un cierre sin sentido que sólo afecta a jóvenes que vengan a Miajadas de compras o copas y no vengan acompañados por sus padres», explican desde Acomic.
Por otra parte, la asociación defiende que las vacunaciones afortunadamente cubren a una población muy alta, por lo que consideran que lo más lógico es establecer otros criterios para controlar las incidencias y el aumento de contagios.
«Ya está bien de castigar siempre a los mismos»
Los establecimientos comerciales y empresariales señalan que su disgusto va más allá, puesto que las reducciones y restricciones en Extremadura van otra vez para ellos, que aseguran controlar el aforo, limpiar, desinfectar y cumplir las normas sanitarias: «Ya está bien de castigar y volver a castigar a los mismos. Quien lo haga mal, que la ley actúe sobre ellos, pero que no paguen 'justos por pecadores', porque está agotando la paciencia del tejido empresarial. Se debe actuar sobre los focos no controlados y no sobre los que cumplen con todas las normas».
Publicidad
Al mismo tiempo, sugieren que las recomendaciones establecidas en protocolos que indican los rastreadores y las que indican los médicos deben estar más unificadas para evitar propagar el virus.
La asociación miajadeña rechaza las nuevas medidas porque vuelven a recaer y perjudicar a los comerciantes y empresarios: «Basta ya, en este barco nos hundimos todos», concluyen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión