Borrar

Acomic considera «asfixiante» la factura energética para los comercios y empresas

economía ·

«Cerraron muchas empresas por la Covid… que esta otra situación no acelere el cierre de más»

redacción hoy miajadas

Miércoles, 16 de marzo 2022, 22:15

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca consideran que la factura energética es «asfixiante» para los comercios y empresas, poniendo en riesgo la viabilidad de muchos negocios.

«Aún no hemos levantado muy bien la cabeza por la situación económica que la Covid nos trajo y, ahora que la economía empezaba a ver la «luz», los elevadísimos costes de electricidad, gas y carburantes hacen que los comercios y empresas pierdan los escasísimos márgenes comerciales, y con ello la competitividad, el desarrollo y la posible generación de empleo», manifiestan desde la asociación.

Defienden que están viviendo momentos durísimos, llevan acumulada demasiada carga, y tanta subida no es posible repercutirla al cliente final, puesto que no hay un producto que no suba de un día para otro y, en algunos casos, en el mismo día. Ponen como ejemplos pedidos parados en almacén y, cuando llegan, lo hacen con un incremento elevadísimo al que se encargó. Esta situación no sólo afecta a los sectores que representan, como comercio, construcción, hostelería, industria y servicio, sino que afecta a todos, a negocios pequeños y grandes, ya que todos forman parte de la misma cadena.

Decisiones inminentes

Ante un escenario como este, Acomic se suma a las reivindicaciones de otras entidades y asociaciones de Extremadura y reclama que se tomen medidas que atenúen este encarecimiento, poniendo en manos de la Administración la potestad de ayudar a que la economía no se hunda: «Cada día es más difícil que el anterior, por lo que las decisiones se deben tomar de forma inminente y no esperar que se 'tambalee' la estructura empresarial, no olvidemos que la estructura social va a la par. Por cada día que pasa perdemos capacidad económica».

Comprenden que hay situaciones adversas en Europa que favorecen este encarecimiento, pero también saben que hay margen para poder actuar, por lo que alzan la voz para decir que «es momento para articular todos los instrumentos y recursos que tiene un Estado para evitar que esto pueda afectar al cierre de empresas, grandes y pequeñas. En nuestra región, al igual que en el resto del país, cerraron muchas empresas por la Covid… Que esta otra 'pandemia' o 'situación' o como queremos llamarla, no acelere el cierre de más. Demasiados cambios en tan poco tiempo, difícil de asumir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acomic considera «asfixiante» la factura energética para los comercios y empresas

Acomic considera «asfixiante» la factura energética para los comercios y empresas