El poeta y pintor extremeño Julio Santiago presenta su nuevo libro titulado Eyaculacciones (Cuadernos del Laberinto). Será el próximo viernes, 31 de Enero, a las 20:30 horas, en el Espacio Reina 37 de Madrid.
'Eyaculacciones' es un poemario escrito en vertical, donde cada verso acoge una sola palabra o letra, lo que Julio Santiago ya denominó en publicaciones anteriores "Poesía depilada". En este caso el tema principal es la belleza humana, no exenta de la refinada crítica social, política y religiosa a la que el autor ya nos tiene acostumbrados. Es un apetecible vuelo hacia la libertad de expresión, entre las impactantes fotografías de Jimena Marcos López y las ricas imágenes poéticas del autor.
Julio Santiago estará acompañado durante la presentación por Alicia Arés, escritora y directora de la Editorial Cuadernos del Laberinto, Jimena Marcos López, fotógrafa artística que ha ilustrado la obra, Jaime Alejandre, poeta y prologuista de la misma, Aurora Pintado, poeta y creativa publicitaria, Luis Daniel Pino, poeta y coordinador de moda, Carlos Ávila, poeta y editor, Miguel Losada, poeta y crítico de cine, según ha informado Jimena Marcos López
Escritores como Jaime Alejandre, Antonio Gala o Luis Eduardo Aute han leído su obra y estas son sus opiniones.
Jaime Alejandre "La peripecia verbal de Julio Santiago no parece consumirse jamás sino sólo consumarse a la plenitud de sus libros fuente, afluente, meandro y río. Libros (Risa bajo el ombligo, De canela y verso, Poesía depilada, Mis amantes por partes, Irotismos, Rojo y Eva...) que nos van llegando en los últimos años de la mano de Pablo Méndez o Alicia Arés para estupefacción de nuestro deseo insaciable de belleza e inteligencia por igual. Julio sabe que el material de construcción, destrucción, deconstrucción y reconstrucción del verso es la palabra y por eso la estruja, la babea, se corre en ella, la hace suya, la retuerce hasta sacar de cada una los significados ocultos que tienen a través de juegos verbales (en el más inglés de los sentidos sexuales de la palabra «jugar»). Por eso uno queda siempre encantado de leerlo.
Antonio Gala "Julio Santiago se desnuda íntimamente para mostrarnos la esencia natural de lo que es, lo que somos, lo que seremos a fuerza de crearnos y creernos más libres, pasionales, irracionales... Se ha convertido en ese botón poético imprescindible para cada ojal de nuestra piel, donde el hambre de belleza agoniza ante su cálida y artística presencia."
Mª Paz de Braganza "Este poemario o imaginario es un tributo a la Belleza más cercana y palpable, la que nosotros aportamos al mundo por el mero hecho de existir. Las ricas imágenes poéticas de Julio Santiago cohabitan en este libro con las impactantes fotografías de su gran amiga y compañera artística Jimena Marcos López. Los dos, a cuatro manos y mil pies, nos invitan a penetrar en un paisaje dérmico, donde cada poro contiene un verso embriagador. Nada es lo que parece, todo es mucho más de lo que es."
Luis Eduardo Aute "Julio Santiago nos muestra el artificio menos artificial que haya conocido hasta el momento. Con su palabra nos lubrica, dilata y penetra, hasta colmarnos de placer con pequeños detalles cotidianos. Crea un mundo de la nada para reírse del mundo, sin algo o alguien que se lo impida. Su libertad de expresión es infinita y su lengua inquieta e inquietante con los manjares epidérmicos y los cócteles de fluidos corporales."