Borrar
Iglesia Parroquial Santiago Apóstol de Miajadas, declarada bien de interés cultural HOY

ADICOMT aprueba un Plan de Dinamización para la comarca dotado con más de dos millones de euros

Sociedad ·

La iniciativa 'Descubre la Comarca Miajadas-Trujillo' supone la contratación de seis personas, la concesión de tres becas de proyectos de investigación y la puesta en marcha de 50 acciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comarca

Jueves, 11 de junio 2020, 20:34

La Junta Directiva de la Asociación para el desarrollo integral de las comarcas de Miajadas-Trujillo ha aprobado un Plan de Dinamización para la comarca dotado con 2.160.000 euros.

La iniciativa 'Descubre la Comarca Miajadas – Trujillo' supone la contratación de seis personas y la concesión de tres becas de proyectos de investigación entre los años 2020 y 2021, y con ello se ponen en marcha 50 acciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comarca.

El proyecto, cuyo presupuesto procede de fondos LEADER para el Desarrollo Rural y fondos de la propia asociación, procedentes de las aportaciones municipales, se fundamenta en siete ejes estratégicos que pretenden abarcar los intereses de ayuntamientos, empresas y colectivos sociales del territorio.

Ejes:

  • El primer eje está vinculado a las ayudas directas para empresas, ayuntamientos y colectivos sociales convocadas por ADICOMT. De esta forma, se han aprobado las solicitudes de 3 nuevas convocatorias de ayudas, que se encuentran ya en fase de autorización. La novena, destinada a proyectos propuestos por empresas del territorio de manera general, la décima, destinada a empresas que tengan que realizar inversiones para mejorar los sistemas de seguridad y de trabajo debido a las consecuencias de la Covid-19, y la 11ª, destinada a que los ayuntamientos puedan realizar mejoras en los municipios de la comarca. Además, se van a plantear propuestas novedosas para ayudar a los colectivos sociales a plantear acciones innovadoras en sus municipios. Para ello, se va a destinar un total de 1.760.000 euros, procedentes de Fondos de la Unión Europea, Junta de Extremadura y Ministerio de Agricultura.

  • El segundo eje estratégico está destinado a la formación. Se van a poner en marcha una serie de proyectos formativos que van a dividirse en seminarios, veinte en total, diez talleres y ocho cursos, todos ellos se desarrollarán entre 2020 y 2021, en la gran mayoría de las ocasiones de forma online. Para ello, se ha aprobado también la realización de inversiones para crear un espacio de trabajo desde el que poder realizar en las mejores condiciones todas las actividades de forma virtual, a través de webinars y videoconferencias. La dotación económica para las acciones de formación es de 44.000 euros.

  • El tercer eje, está enfocado al apoyo y asesoramiento a empresas, en el que las acciones principales van a ser la creación de dos oficinas especializadas: una de apoyo a la comercialización de productos y servicios de la comarca, y otra especializada en el asesoramiento y dinamización de los sectores agroalimentario y turístico. Al mismo tiempo, se va a crear una Agencia de apoyo a la investigación y a la innovación en la comarca y se van a convocar becas de investigación sobre los recursos del territorio y su aprovechamiento para el desarrollo local, lo que supondrá la contratación de hasta cinco personas para la puesta en marcha de las oficinas y las agencias. Además, se van a realizar tutorías personalizadas a demanda en las materias que puedan ofrecer estas oficinas. El presupuesto para la puesta en marcha de estos proyectos, durante un período de seis meses, es de 80.000 euros procedentes de fondos propios del grupo.

  • El cuarto eje es el de dinamización, difusión y promoción del territorio, que va a estar centrado en acciones que den visibilidad a la comarca Miajadas-Trujillo. Para ello se van a llevar a cabo acciones de promoción para la realización conjunta de actividades, la renovación y difusión de las páginas web especializadas, como las relacionadas con Infraestructuras para invertir, la de productos agroalimentarios, y una nueva para la promoción de los creadores de la comarca, tanto en arte como artesanía. Por otra parte, se va a iniciar el proceso de construcción de una Enciclopedia, construida de manera colectiva por los agentes del territorio, y se van a poner en marcha proyectos de cooperación que se van a centrar en los productos agroalimentarios, el turismo ornitológico, el turismo ecuestre y nuevas vías de 'Aprendizaje – Servicio' para el emprendimiento. Este eje, que contará con 150.000 euros, contará con una gran novedad para la promoción del territorio: la creación de una Oficina Virtual de Turismo de la Comarca.

  • El quinto eje se centrará en la participación ciudadana, y contará con una presupuesto de 30.000 euros. Para ello la asociación va a poner en marcha mecanismos actualizados de participación y opinión, basándose en nuevas tecnologías y formas de relacionarse y de interactuar. Un centro de reuniones virtual, donde poner en contacto a agentes del territorio, además de canales estables de comunicación, y permitir investigar en la construcción colectiva de conocimientos y de desarrollo de proyectos.

  • El sexto eje consistirá en el estímulo económico. Desde ADICOMT van a realizar inversiones en la adquisición directa a empresas de la comarca de productos agroalimentarios, servicios de alojamiento y restauración, servicios de otras empresas del territorio, con el objeto de propiciar la dinamización de estos sectores y cuyos elementos adquiridos sean de utilidad para premiar el trabajo y la colaboración de los agentes del territorio en todo el proceso de dinamización. Esta motivación empresarial contará con una inversión de 90.000 euros de los fondos del grupo.

  • El séptimo eje, que casi encierra todo el proceso, se llama 'Solidaridad', ya que pretende que todas las personas y empresas del territorio aporten algo, lo que puedan, a este proyecto y que esas aportaciones reviertan en aquellas empresas y personas que salen de esta situación de manera más debilitada. Se pretenden centrar en obtener recursos de cualquier tipo: monetario, en especie, conocimientos, experiencia,…. y con ellos crear una red de solidaridad gestionada a través del voluntariado, creando un tejido que permita poner en marcha una 'Red de Custodia del Territorio', y que cuide de la comarca en todos los sentidos, de manera global y basada en la solidaridad entre los pueblos, entre las empresas y entre las gentes.

Desde la asociación confían en que este ambicioso proyecto, que ya se ha puesto en marcha, llegue a todos los agentes sociales y económicos del territorio para que pueda ser participado por ellos en todas las decisiones y propuestas que quedan por hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ADICOMT aprueba un Plan de Dinamización para la comarca dotado con más de dos millones de euros

ADICOMT aprueba un Plan de Dinamización para la comarca dotado con más de dos millones de euros