Alumnos de Atención Socio-Sanitaria visitan la residencia de mayores 'San Martín de Porres'
Sociedad ·
Los responsables del centro dan especial importancia a la formación de profesionales que cuidan de personas mayores, por ello ofrecen su residencia para que los alumnos de estos cursos puedan realizar su periodo de prácticas en ellaLa residencia de mayores 'San Martín de Porres' recibió ayer la visita de los alumnos de 'Técnico en atención a personas en situación de dependencia' del IES Francisco de Orellana de Trujillo.
Los 20 alumnos de primer y segundo curso, acompañados por sus profesoras, pudieron conocer la organización de los cuidados a las personas mayores al mismo tiempo que la dirección del centro les explicaba la función de los departamentos, el sistema de registros, los Planes de Atención Individualizada, la distribución de tareas y las actividades que se realizan. Asimismo pudieron visitar las distintas instalaciones: salas comunes, habitaciones, enfermería, cocina y comedores.
La residencia San Martín de Porres da una gran importancia a la formación de los profesionales que cuidan de las personas mayores, «por eso nos parece importante colaborar con las instituciones que se encargan de hacerlo», señala su directora, Susana Sanz. Y añade: «Con esta intención ofrecemos la posibilidad de enseñar nuestras instalaciones y explicar cómo trabajamos, al mismo tiempo que ofrecemos nuestra residencia para que los alumnos de estos cursos, relacionados con el cuidado de los mayores, puedan realizar sus periodos de prácticas».
La importancia de la formación de los profesionales
En el mismo día de ayer, un total de diez auxiliares de la residencia participaron en una sesión formativa sobre 'Botiquín y Atención de Urgencias', donde adquirieron los conocimientos básicos para poder atender a los residentes cuando sea necesaria la intervención de los servicios médicos de urgencia del centro de Salud.

El curso, impartido por la Supervisora de enfermería del centro, Ana Nievas, les mostró la labor del personal sanitario en caso de urgencias durante el turno de noche: todo lo que respecta a informes médicos, aparatos, material para extracciones, analíticas, toma de constantes o la organización del botiquín, que facilita la rapidez y eficiencia en su tarea.
Esta formación, de una hora de duración, satisface así las necesidades de formación de los trabajadores del centro San Martín de Porres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.