Los alumnos de la Ludoteca se relajan con el arte del mandala
Sociedad y Cultura ·
El mandala es una técnica de dibujo, dirigida tanto a niños como a adultos, con la que la persona se relaja, aumenta su concentración y olvida el estrésEsta semana el Centro Joven Ludoteca de Miajadas destina sus clases al relajante mundo de la pintura de mandalas, dibujos geométricos con distintas formas para colorear.
Como han dicho sus monitores, esta semana va a ser más tranquila. Por lo que los más pequeños, tras comenzar el lunes con una tarde de juegos libres, el martes dieron paso a las actividades de mandalas, nada mejor para conseguir tranquilidad que esta técnica ancestral. Los dinamizadores imprimieron una serie de estos dibujos para que los alumnos los coloreasen, intentando no salirse de las líneas para fomentar la concentración.
«Ya sabemos cómo son los niños, así que les ponemos música relajante para ambientar. El mandala es una técnica con la que la persona se relaja, aumenta su concentración, olvida el estrés,… es muy utilizado por algunos terapeutas para que los pacientes consigan evadirse de sus problemas», ha explicado Eduardo Sosa Arias, Dinamizador Juvenil de la Ludoteca de Miajadas. Y es que, el estrés no es sólo cosa de adultos, ya que está demostrado que algunos niños también están sometidos a estrés y presión por diversas circunstancias.
Tras haber disfrutado del universo mandala, hoy miércoles los alumnos de 1º a 3º de Primaria destinarán la tarde a la misma actividad, sólo que con formas de animales.
Mañana jueves será el turno de los mayores, de 4º de Primaria a 14 años, que crearán sus propios mandalas, dibujándolos ellos mismos para después colorearlos.
El viernes disfrutarán de la tradicional tarde de juegos libres, donde pueden elegir los que más les gustan entre los que se encuentran disponibles en el centro. Y, si les ha gustado la temática de los mandalas, también podrán continuar con ellos.
Los alumnos podrán llevarse a casa los dibujos o bien utilizarlos para adornar la Ludoteca de nuevo que, tras quitar la decoración navideña, se ha quedado algo vacía.
El término 'mandala', cuyo origen se halla en la India, proviene sánscrito y significa 'rueda' o 'círculo', de ahí su forma circular, aunque actualmente ya se encuentran con formas geométricas de todo tipo. En las religiones del hinduismo y el budismo, los mandalas son utilizados desde hace cientos de años en la meditación.
La técnica artística del mandala promueve el desarrollo personal del dibujante, bien para crear lo que hoy en día se utiliza como adorno, o bien para concentrar la mente y despejarla de todo lo que no sea la conexión entre la persona y el dibujo mientras ésta trabaja en él. Hoy en día existen centros, talleres y cursos donde se utiliza esta técnica como terapia.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.