Amat Miajadas organiza un taller para familias sobre el abuso de videojuegos
Sociedad ·
Tanto padres como hijos aprenderán a detectar y prevenir conductas de adicción a los videojuegosLa asociación Amat Miajadas llevará a cabo mañana 21 de noviembre el 'Taller para familias, adicción a los videojuegos', en el Palacio Obispo Solís a las 19:30 horas.
En él tratarán el funcionamiento y control de los videojuegos, y así poder distinguir la línea que separa su función de ocio de una posible adicción. Del mismo modo, podrán aprender a detectar las señales de alerta y las medidas a tomar ante un posible abuso o dependencia.
El taller mostrará los problemas y conductas derivados del uso indebido y el abuso de los videojuegos en menores, enmarcando esta temática dentro del Programa de Prevención de Conductas Adictivas y de Riesgo que lleva a cabo Amat. La adicción a los videojuegos conlleva un deseo de jugar cada vez mayor y un aumento en la prioridad que se le da a éstos con respecto a otros intereses y actividades de la vida diaria.
En mayo de este mismo año, la Organización Mundial de la Salud hizo oficial la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. El llamado 'gaming disorder' se encuentra dentro de la sección de trastornos mentales, del comportamiento o del desarrollo neurológico y se clasifica justo después del 'gambling disorder', es decir, la ludopatía. La adicción a los videojuegos ya había sido reconocida anteriormente por la OMS, pero esta clasificación hace que sea oficial y entre en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2022. Lo que supone que aquellos países adscritos a la OMS (más de 196) deben ir preparando y llevando a cabo tratamientos y medidas de apoyo para tratar el 'gaming disorder'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.