Sesión plenaria ordinaria en el ayuntamiento de Miajadas correspondiente al mes de mayo de 2021 C.G.F.

Aprobada la edición 2021 de los 'Premios a la excelencia académica' de Miajadas

política ·

La moción de UPM para retomar actividades de ocio infantil y juvenil fue rechazada por PSOE y Cs

Domingo, 9 de mayo 2021, 20:08

La sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Miajadas, correspondiente a este mes de mayo, aprobó por unanimidad la edición 2021 de los 'Premios a la excelencia académica', que ya se han convertido en una tradición en la localidad.

Esta actividad, enmarcada en las competencias municipales propias de 'Ordenación, planificación, programación y promoción de la cultura y de actividades culturales' y 'Participación en la programación de la enseñanza' (artículos 15.4º y 15.5º de la Ley 3/2019, de 22 de enero de garantía de la autonomía municipal de Extremadura), tiene como objetivo fomentar la dedicación al estudio, impulsar el talento y destacar el esfuerzo, el trabajo y los excelentes resultados académicos de los estudiantes miajadeños, así como potenciar el esfuerzo y la superación personal.

Los beneficiarios serán los centros educativos C.E.P.A. Miajadas, I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester y Colegio Sagrado Corazón de Jesús y Mª Inmaculada, los que determinarán los/as alumnos/as merecedores de los citados premios. Los requisitos son haber cursado el último año de sus estudios en la etapa formativa correspondiente, no tener ningún parte de incidencias, que la nota media de su expediente sea al menos de 'Notable', haber superado todas las asignaturas y estar empadronado en el municipio de Miajadas con una antigüedad mínima de 1 año de antelación desde la convocatoria de los presentes premios.

El Ayuntamiento convoca esta edición de los Premios a la Excelencia Académica (2020-2021) para las etapas de: Último año de estudios de educación permanente no universitaria en el Centro de Educación de Personas Adultas de Miajadas C.E.P.A, último año de estudios Ciclo Formativo Grado Medio de Formación Profesional, último año de estudios Ciclo Formativo Grado Superior de Formación Profesional, último año de estudios Bachillerato rama científico-técnica, último año de estudios Bachillerato rama Ciencias Sociales y Humanidades y último año de estudios E.S.O.

Cada mejor expediente recibirá un premio de 300 euros. La entrega se realizará en un acto público con la presencia de representantes de ambas instituciones, o en su caso, propuesta de celebración telemática, entrega de cheques por correo electrónico, ingreso del premio en cuenta bancaria, cuando las condiciones sociosaniatarias para la celebración de actos públicos no lo permitan.

Publicidad

Moción UPM sobre actividades de ocio

Tras ello, Unidas por Miajadas presentó la moción de urgencia 'Promover las actividades saludables de nuestros niños, niñas y jóvenes', consistente en retomar las actividades infantiles y juveniles desde el Ayuntamiento y el Área de Infancia y Juventud adaptando las programaciones al cumplimiento de las normativas y protocolos ante el Covid-19, así como reforzar la plantilla de monitores para estas actividades en aquel número necesario para garantizar la realización en espacios seguros.

El partido defendió la posibilidad de realizar las actividades en otros espacios distintos a los que hasta ahora se venían utilizando para que se cumplan las distancias de seguridad de los participantes vigentes en cada momento, diseñar una amplia oferta formativa y de entretenimiento para el verano que beneficie a toda la ciudadanía, y retomar el Plan Juvenil que se inició en la legislatura pasada, teniendo en cuenta todo lo que ha supuesto la pandemia para los jóvenes y las dificultades o nuevas posibilidades que esta ha traído. Sostienen que este tipo de actividades permite educar, asentar población joven, y conciliar la vida familiar y laboral.

Publicidad

Partido Popular y Ciudadanos contemplaron que, en caso de realizarse estas actividades, debería ser con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Por su parte, el Partido Socialista alegó que, aunque la situación sanitaria de la localidad ahora mismo es muy buena, su objetivo es minimizar los riesgos, cumplir y hacer cumplir normas, y salvar vidas ante todo. Recordaron que en el municipio ha habido 677 contagios, 1.200 personas afectadas directa o indirectamente, más de 60 hospitalizados y 24 fallecidos, por lo que, por el momento, no pueden contemplar retomar este tipo de actividades. Además, alegaron que el recorte de personal viene dado precisamente por la no celebración de estas actividades, aunque contratarán al menos a 8 monitores para el Campamento de verano, que ya se realizó el año pasado.

La moción finalmente fue rechazada con los votos en contra de PSOE y Cs, y los votos a favor de UPM y PP.

Ruegos y preguntas Cs, PP y UPM

En el apartado de preguntas, Ciudadanos requirió información en relación a los Servicios del Centro de Día y Pisos Tutelados, concretamente sobre el estado en que se encuentran las demandas presentadas por los trabajadores del Centro de Día y Pisos Tutelados que no fueron subrogados junto a sus compañeros contra el Ayuntamiento de Miajadas, tras hacerse cargo éste de ambos servicios ante la situación económica de falta de pago de nóminas de la empresa adjudicataria del servicio Tierra de Barros S.L. El alcalde, Antonio Díaz, respondió que les han comunicado la aceptación de cinco demandas y los Juzgados han realizado las citaciones para el acto de conciliación y/o del juicio oral.

Publicidad

Por otra parte, explicó que aún no tienen un plazo concreto determinado para la licitación del Centro de Día y Piso Tutelado, porque su prioridad es elaborar los mejores pliegos, en los que ya están trabajando, para garantizar unas buenas condiciones de prestación del servicio a los usuarios.

Por su parte, el Partido Popular cuestionó qué plan sigue la Concejalía de Medio Ambiente para evitar que los residuos se viertan en el cauce de los arroyos, puesto que se ha tardado más de un mes en retirar los vertidos que había en el arroyo del Casar de Miajadas. A lo que el edil miajadeño respondió que en cuanto son conocedores de vertidos se solicita la autorización a Confederación Hidrográfica y se lleva a cabo la retirada de los mismos. Además, explicó que realizan periódicamente campañas de concienciación y sensibilización, y mediante la Policía Local y los Gurdas Rurales se realiza el seguimiento y vigilancia para el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Reguladora de Residuos y Limpieza viaria.

Publicidad

Además, en el apartado de Ruegos, el partido insistió en la importancia de la vacunación de los agentes de Policía Local, que aún no ha sido completada.

Entre las preguntas de UPM, su representante requirió información sobre la actual campaña de concienciación sobre la igualdad que se está realizando junto a los hosteleros de la localidad 'Tú eres el ingrediente que faltaba' y 'Disfruta este momento en Igualdad', preguntando si realmente este único gesto es suficiente para concienciar a la ciudadanía y la cuantía recibida por el Ministerio de Igualdad. A lo que el alcalde, Antonio Díaz, respondió que han considerado esta iniciativa como un espacio, medios y herramientas muy acertados. El ingreso recibido por el Ayuntamiento ha sido de 2.750 euros, siendo el coste total de la campaña de 4.095,95 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad