Sesión plenaria Extraordinaria del 30 de abril de 2021 celebrada en el ayuntamiento de Miajadas rtvm

Aprobado el presupuesto general de 2021, que asciende a 10.832.073,51 euros

política ·

También se aprobaron las bases reguladoras de las ayudas para garantizar el derecho al acceso de suministros mínimos vitales para este año y la solicitud para el Proyecto Técnico de Ciudades Saludables y Sostenibles 2021

Lunes, 3 de mayo 2021, 16:07

El pasado viernes 30 de abril se aprobó mediante sesión plenaria extraordinaria el presupuesto general en Miajadas para el ejercicio del presente año 2021, ascendiendo a un total de 10.832.073,51 euros, lo que supone un ascenso de 437.137,24 euros con respecto al ejercicio anterior, un 3,05 % más. «Un presupuesto equilibrado en ingresos y gastos», comentaba el alcalde, Antonio Díaz.

Ingresos

En lo que se refiere al presupuesto de ingresos, destacar que no se sube ningún impuesto, manteniendo además la derogación de ingresos de tres ordenanzas: como la de mercadillo, terrazas y veladores, y puestos, barracas y casetas.

Se realizarán dos revisiones del impuesto de actividad económica. Por una parte, para que se pague lo que corresponde y no se evadan impuestos, dirigido mayoritariamente a grandes empresas, de modo que «si no se ingresa, no se cobra», comentaba el edil miajadeño. Para ello se contratará una empresa que realizará el estudio. Por otra parte el IVI también será revisado, puesto que hay personas que siguen pagando impuesto por solares cuando ya hay en ese terreno una construcción.

Los impuestos directos, procedentes de bienes inmuebles, actividades económicas, el impuesto de vehículos de tracción mecánica y el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana suponen 4.238.233,46 euros, un 39,13 % del total del presupuesto. A lo que sumando los impuestos indirectos, procedentes de construcciones, instalaciones y obras, que asciende a 120.000 euros, representan entre los dos más del 40% del presupuesto.

Se va a vigilar más la ocupación de vía pública cuando se realiza una obra, que en la mayoría de los casos ocupa más tiempo y más metros. Esta tarea será realizada por los agentes de Policía Local que pasan a segunda actividad.

Publicidad

Se mantienen algunas tasas como la de los abonos de la piscina municipal, que se espera poder abrir este verano si la situación sanitaria lo permite. Ya se están realizando las reparaciones y preparativos pertinentes para poder ponerla a punto con tiempo y seguridad.

Los ingresos patrimoniales provienen de rentas de inmuebles ascienden a 235.750 euros, mientras que las enajenaciones de inversiones reales, procedentes de ventas de solares, como en Alonso de Ojeda, y enajenación de fincas rústicas, principalmente pequeños sobrantes para agricultores, supone un importe de 538.300 euros.

Publicidad

Gastos

En lo que respecta al presupuesto de gastos se recogen todas las subidas salariales de los trabajadores municipales, y se presupuestan las plazas vacantes de policías, administrativos, jardineros y de obra.

Se ajustan los gastos corrientes derivados de la crisis sanitaria, como el incremento en gastos de epis y productos de limpieza y desinfección. Se aumenta al mismo tiempo la partida de contratos de emergencia, con 135.000 euros, 25.000 euros más que el año pasado.

Publicidad

Se destinan 30.000 euros para Cáritas Parroquial y 9.000 euros para Cruz Roja para atender a los más necesitados. Además se aumenta la partida a AMIDEA, la protectora de animales de la localidad.

La subvención a las asociaciones deportivas será de 68.200 euros. Y se tiene intención de volver a celebrar la Gala del Deporte, siempre dependiendo de la situación sanitaria, para lo que se destina también una parte del presupuesto.

También han destinado 80.000 euros para las campañas de promoción del comercio y la subvención a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca. El alcalde adelantó que se realizarán 19 nuevos contratos durante seis meses a través del Plan Reactiva de la Diputación de Cáceres.

Publicidad

Se recogen cuantiosas inversiones por valor de 1.941.637,19 euros, como seguridad de protección principalmente para Policía Local, adquisición de solares para futuros parkings, programa de fomento de empleo agrario, plan de pedanías con 23.700 euros para Casar de Miajadas, pretenden construir nuevos vestuarios que sirvan tanto para la piscina de verano como para la de invierno, urbanización de la Avenida Trujillo,… También hizo referencia a las naves multiusos del Camino de la Vascona, iniciadas en el Plan Activa 2020 y que cuentan con un presupuesto de 328.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 50.000. Con ello se pretende conseguir su puesta en funcionamiento, ya que están dirigidas a varios usos como preparación de carrozas, almacenaje, eventos cuando la situación lo permita,…

Ayuntamiento libre de deudas

El alcalde recalcó además que el Ayuntamiento está libre de deudas y adelantó que, tras la aprobación del presupuesto, seguramente se realice una modificación de crédito con cargo al remanente de tesorería de más de 2.000.000 de euros, destinados a inversiones para ayudar a la economía local. A lo que añadió que se han ejecutado o se van a ejecutar en breve varios proyectos del IDAE con valor de 1.600.000 euros.

Noticia Patrocinada

El presupuesto contó con la aprobación de PSOE, la abstención de Cs y el voto en contra de PP y UPM.

Por otra parte, se aprobaron por unanimidad las bases reguladoras de las ayudas para garantizar el derecho al acceso de suministros mínimos vitales para este año, como energía eléctrica, butano y agua, cuyo importe total será de 33.740 euros.

Proyecto Ciudades Saludables y Sostenibles

Al finalizar este Pleno Extraordinario, se celebró otro con carácter 'Urgente' en el que se aprobó por unanimidad el único punto: La solicitud para el Proyecto Técnico de Ciudades Saludables y Sostenibles 2021.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad