

hoy miajadas
Martes, 12 de abril 2022
La edición del Diario HOY del 16 de diciembre del año 2000 se abría con una noticia histórica para Miajadas: la decisión de la multinacional Nestlé, que tenía en la localidad una factoría en la que empleaba a un centenar de trabajadores, de darle un impulso y hacer de ella su centro en Europa para la elaboración de salsas. La noticia era magnífica por un doble motivo: por el hecho en sí, toda vez que suponía dar a la factoría un salto de calidad, y porque Nestlé había decidido vender a la empresa extremeña Conesa su línea de concentrado de tomate, lo cual había suscitado el lógico temor entre los agricultores miajadeños de que Conesa se llevara su producción de 100 millones de kilos a su sede en Villafranco del Guadiana. Pero ese día, la noticia de HOY recogía un doble 'bingo' para Miajadas: la ampliación de la factoría y el compromiso de Conesa de que seguría elaborando concentrado de tomate en la localidad.
El periodista Pablo Sánchez contó la noticia así:
La multinacional Nestlé anunció ayer su propósito de ampliar las líneas de su factoría de Miajadas destinadas a la elaboración de salsas. A corto plazo, la multinacional proyecta cerrar las líneas similares a éstas que tiene en Francia y Alemania y convertir a Miajadas en el centro europeo de producción de este tipo de preparados alimenticios. También mantendrá en Miajadas la elaboración del tomate frito. Estas decisiones fueron anunciadas ayer al presidente de la Junta por responsables de la empresa norteamericana. En esa reunión también se alcanzó un acuerdo para que el cierre de las líneas de concentrado de tomate que se vienen haciendo en Miajadas, vendidas a a otra empresa, no repercuta ni en los puestosde trabajo ni en la agricultura de la comarca.
Ha sido como una carambola a tres bandas. Hace unos días, la población de Miajadas temía quedarse sin las líneas de concentrado de tomate de la Nestlé, sospechaba que se perderían empleos y hacía sombrías previsiones sobre el cultivo del tomate en la comarca. Ayer, tras un encuentro entre dirigentes de la Nestlé, de la factoría Conesa, del Ayuntamiento de Miajadas y de la Junta, el panorama ha cambiado radicalmente. No sólo se garantiza la transformación de 100 millones de kilogramos de tomate en Miajadas durante esta campaña, sino que además se han escuchado dos promesas de envergadura económica: una ampliación de la factoría de Nestlé en Miajadas para elaborar salsas y un estudio de viabilidad para hacer en esa misma localidad una factoría de concentrado de tomate, zumos de uva, pera...
Primero hubo miedo. Hace unas semanas, la empresa Nestlé comunicó a sus trabajadores de Miajadas la nueva estrategia de la multinacional. Adiós a los trabajos con materia prima y máxima especiaización en productos acabados, listos para llegar a la mesa del consumidor. En definitiva, la multilacional se propoma vender sus líneas de elaboración de tomate concentrado en Miajadas (malditas las ganas que tenían ellos de lidiar cada año con precios, OCMS y botes de tomates al por mayor) y mantener en Miajadas las líneas para el tomate frito Solis y las nuevas salsas Buitoni que se están vendiendo como rosquillas en media Europa para acompañar a carnes, pescados...
El plan de Nestlé incluía la venta de sus líneas de tomate a la empresa extremeña Conesa, situada en Villafranco del Guadiana. También incluía la garantía de mantener la inmensa totalidad de puestos de trabajo y sin embargo cayó como una bomba en Miajadas. ¿Por qué? Fundamentalmente porque los agricultores veían como se iban a escapar por piernas unas líneas de concentrado de tomate que cada año transformaban 100 millones de kilos de tomate. Y claro, ¿si se van las líneas a Villafranco qué iban a hacer ellos con sus cosechas? Por eso se organizó una resistencia feroz al cierre de la conservera. Se creó una Plataforma contra ese cierre y se movilizaron vecinos y autoridades en busca de soluciones alternativas. Ayer, aparecieron esas soluciones, salió la carambola. ¿Fue la mediación de la Junta la que obró el milagro? ¿O tal vez el deseo de las empre sas en evitar conflictos sociales que no benefician en nada a su imagen? ¿O la tenacidad de los vecinos de Miajadas? Seguramente todo incidió en que ayer saliera la jugada perfecta. El acuerdo final alcanzado ayer en Mérida garantiza los puestos de trabajo del centenar de empleados de Nestlé en Miajadas. Y la promesa de hacer aquí toda la producción europea de salsas.
La empresa compradora Conesa se compromete a recoger la próxima campaña en Miajadas, en la propia fábrica de Nestlé, 100 millones de kilogramos de tomate para concentrado. Además, el gerente de Conesa Manuel Vázquez anunció que empresa tendrá listo en seis u ocho meses un estudio de viabilidad para levantar una fábrica de concentrados de tomates en Miajadas, que incorporaría además líneas de elaboración de zumos de pera, uva.... En otras palabras, que Conesa deja abierta la puerta para que en lugar de trasladar las líneas de tomate de Miajadas a Villafranco instale la nueva factoría en Miajadas. De modo que ante ese panorama tan halagüeño, el alcalde de Miajadas Vicente Llanos, el consejero de Agricultura Eugenio Alvarez y los dirigentes de ambas empresas, Conesa y Nestlé, salieron ayer de la reunión más contentos que unas pascuas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.