El ayuntamiento acogió ayer una Junta de portavoces, la primera reunión presencial
Política y Salud ·
La alcaldía dio explicaciones a todos los portavoces de las medidas y decisiones que se han tomado durante este tiempo y donde los grupos municipales presentaron sus propuestasEl ayuntamiento de Miajadas acogió ayer una Junta de portavoces, primera reunión presencial desde que comenzó el estado de alarma, en la que la alcaldía dio explicaciones a todos los portavoces de las medidas y decisiones que se han tomado durante este tiempo y donde los grupos municipales presentaron sus propuestas.
Tras el último pleno celebrado a comienzos del pasado mes de marzo, ésta fue una reunión diferente. Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, ha explicado que se tomaron todas las medidas de seguridad, y fue una reunión informativa, no de carácter decisorio, muy constructiva, en la que hubo muy buen ambiente: «Todas las propuestas consistían en la misma línea, con ayudas a los trabajadores y a los autónomos, hay mucha voluntad de ayudar, de consensuar. Uno de los principales objetivos es que ningún autónomo cierre y haya los menos despidos posibles».
Unidas Por Miajadas señaló en un comunicado de prensa los cuatro ejes sobre los que sostienen sus propuestas para contrarrestar esta crisis. En primer lugar, cubrir necesidades básicas con ayudas directas a familias vulnerables, cuidado a personas necesitadas, ayudas para el alquiler, así como reforzar la escuela profesional 'Miajadas construye'. El segundo eje se basa en incrementar la actividad empresarial, abriendo una línea de ayudas para autónomos y PYMES, mientras que el tercer eje lo hace en mantener las normas sanitarias, facilitando el material tanto a ciudadanos como a las empresas. El cuarto eje defiende la necesidad de prepararse para el futuro, realizando un estudio de impacto económico y social en la población por el COVID-19. Para todo ello solicitan utilizar las cantidades de dinero que se tiene en las distintas entidades bancarias.
El edil miajadeño ha señalado que, según la batería de ayudas recibidas a nivel nacional y autonómico, la corporación municipal irá viendo, estudiando y observando lo que se hace en otras localidades para así tomar las mejores medidas, siempre en el marco de la legalidad.
En un primer pleno tras el estado de alarma, que esperan poder celebrar en breve, estudiarán cómo realizar la modificación de los presupuestos. Ya están trabajando en un nuevo presupuesto totalmente distinto, dirigido a ayudar a todos los ciudadanos mediante empleo local, ayudas, y revertir esa bajada del PIB.
Por otra parte, los trabajadores del Ayuntamiento irán retomando poco a poco la actividad, compaginando en un principio el teletrabajo con el trabajo presencial, en cuyos puestos de trabajos han instalado mamparas de metacrilato para garantizar la seguridad de los trabajadores y ciudadanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.