Juan Fernando Masa es Jefe de Sección del Servicio de Neumología en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres cedida

El Ayuntamiento apoya la candidatura a la Medalla de Extremadura del neumólogo Juan Fernando Masa Jiménez

sociedad y política ·

Conocen la dedicación del doctor miajadeño para crear y divulgar investigaciones pioneras que han cambiado la práctica de la medicina

hoy miajadas

Viernes, 22 de abril 2022, 10:23

El Ayuntamiento de Miajadas apoya la candidatura a la Medalla de Extremadura del especialista en Neumología Juan Fernando Masa Jiménez, nacido y criado en la localidad. Un apoyo que fue respaldado por todos los partidos políticos en el pleno ordinario del mes de abril.

Una distinción que se otorga para reconocer los méritos singulares, la obra o aportación de la máxima ejemplaridad y reconocida trascendencia de las personas, instituciones y/o colectivos extremeños que, a lo largo de una trayectoria consolidada, hayan destacado en su tarea de configurar una sociedad más justa y solidaria y a quienes con su aportación hayan destacado por los servicios relevantes, eminentes o extraordinarios prestados a la región.

Doctor en Medicina y Cirugía con calificación de Excelente Cum Laude, especialista en Neumología, y actualmente Jefe de Sección del Servicio de Neumología en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. Juan Fernando es autor de 200 publicaciones indexadas y de más de 35 capítulos de libros nacionales e internacionales, principalmente sobre Ventilación no Invasiva, Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Investigación

Su investigación se ha centrado principalmente en Estudios Aleatorizados y Randomizados grandes y multicéntricos. Fruto de ello ha sido la determinación de marcadores de apneas obstructivas del sueño para detectar riesgo de accidente y, más recientemente, marcadores para detectar pacientes respondedores con hipertensión resistente cuando son tratados con CPAP, tratamiento más común y eficaz para la Apnea Obstructiva del sueño (presión positiva continua en las vías respiratorias). Otro enfoque de su investigación ha sido el tratamiento de la AOS y los beneficios potenciales cardiovasculares, el manejo simplificado de la apnea obstructiva del sueño, el manejo potencial de pacientes con apnea obstructiva del sueño por parte de médicos de atención primaria y alternativas a la titulación de CPAP, como titulación automática de CPAP.

Finalmente, otra línea de investigación ha sido el tratamiento del síndrome de hipoventilación- obesidad (SHO) con ventilación no invasiva y CPAP. Ha publicado uno de los primeros trabajos sobre la eficacia de la ventilación no invasiva en el (SHO) de un estudio no aleatorizado y, recientemente, el único estudio a largo plazo que compara la ventilación no invasiva y la CPAP en Lancet (Revista Médica Británica).

Publicidad

Sus áreas de investigación son: SAHS (apneas e hipoapneas del sueño), SHO (síndrome hipoventilación-obesidad), Telemedicina, Tratamiento con ventilación no invasiva en agudos y crónicos, y estudios descriptivos de mortalidad, morbilidad y de prevalencia (transversales) en la COVID-19

El Ayuntamiento de Miajadas se siente orgulloso de la contribución de uno de sus vecinos a la difusión de Extremadura y también del municipio en el resto del país y en el ámbito internacional: «Somos conscientes de la gran dedicación y esfuerzo que el Dr. Masa ha realizado durante la mayor parte de su vida para crear y divulgar investigaciones pioneras que desde Extremadura han cambiado la práctica de la medicina en todo el mundo, proporcionando a su vez a la región de unos de los mejores servicios de Neumología del país, y que ha redundado y redunda en los vecinos de nuestro municipio y comunidad».

Publicidad

Desacuerdo por quitar la figura del Interventor

El pleno también aprobó por unanimidad el punto referente a las bases reguladoras que regirán las ayudas para garantizar el derecho al acceso de suministros mínimos vitales para el año 2022, así como las que regirán las ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias en el presente año.

También contó con el apoyo unánime de todos los partidos la ratificación de la Resolución de Alcaldía no 294/2022, de 2 de marzo, por el que se ordena el pago de salarios dejados de percibir a ocho trabajadores (porcentaje restante, abonándose el importe líquido), concluyendo así los cobros pendientes.

Publicidad

El punto que generó más controversia fue el de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo R.P.T. del Ayuntamiento de Miajadas, consistente en: Modificación (reclasificación) de 1 plaza de Administrativo/a Jefe de negociado de Intervención; modificación (reclasificación) de plaza de Administrativo/a medio ambiente; modificación (reclasificación) de la plaza de Vicesecretario/a - Interventor/a, que pasará a denominarse Vicesecretaría; creación de una plaza de Técnico de administración general; y la creación de una plaza de Monitor Deportivo en los ámbitos de Acondicionamiento Físico, Actividad Física Recreativa y Actividad Física Deportiva de Carácter Formativo.

Este punto de R.P.T. contó con la aprobación de PSOE, el voto en contra de Cs, que no entienden el motivo para quitar la figura del Interventor, y la abstención de UPM y Partido Popular, estos últimos consideran que el hecho de quitar la figura del Interventor no es un movimiento lógico.

Publicidad

Mociones UPM

Por su parte, UPM presentó dos mociones de urgencia: la primera sobre el ataque que ha sufrido el proceso de descolonización del Sahara Occidental, con el apoyo anunciado por el Gobierno Español al Plan del gobierno de Marruecos para el Sahara Occidental. Por lo que piden al Ayuntamiento de Miajadas que traslade al Gobierno central su apoyo al reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática. La moción fue rechazada, contando con el voto a favor de UPM y Cs, la abstención de PP, que preguntó si este tipo de mociones son enviadas y respondidas donde corresponde, y el rechazo de PSOE, que señaló se van a mantener en la misma posición que el partido nacional.

La segunda moción de UPM versó sobre la elaboración de los Presupuestos Municipales del año 2022, en la que el edil miajadeño aclaró que el equipo de gobierno está centrado en priorizar la ejecución al máximo de los presupuestos de 2021. En lo que respecta a los presupuestos de 2022 señaló que es una forma de trabajo que llevan ejecutando desde hace años: el prorrogar el presupuesto y presentarlo más adelante, cosa que harán lo antes posible. Por ello, la moción fue rechazada con los votos a favor de UPM, PP y Cs y el voto en contra del PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad