El Ayuntamiento donará 2.500 mascarillas a los centros educativos
Pleno Ordinario Octubre 2020 ·
Cs, UPM y PP continúan considerando insuficientes las ayudas destinadas a las empresas para hacer frente al impacto económico derivado de la Covid-19Pleno Ordinario Octubre 2020 ·
Cs, UPM y PP continúan considerando insuficientes las ayudas destinadas a las empresas para hacer frente al impacto económico derivado de la Covid-19En la Sesión Plenaria Ordinaria correspondiente al mes de octubre, el Ayuntamiento de Miajadas anunció que ha adquirido 2.500 mascarillas higiénicas reutilizables destinadas a los centros educativos, tanto para los alumnos como para los docentes.
Uno de los puntos principales del pleno fue la concesión directa de subvenciones destinadas a las empresas afectadas por la Covid-19 para atenuar el impacto económico en la actividad empresarial en la localidad. Ayudas que los partidos de la oposición, Ciudadanos, Unidas por Miajadas y Partido Popular, consideran insuficientes para hacer frente a la situación, ya que consistirían en unos 150 o 250 euros por persona. Tras el consiguiente debate, la moción fue aprobada por todos los partidos, con la abstención de UPM.
Otra cuestión a aprobar, y lo hizo por unanimidad, fueron las bases reguladoras que regirán el Plan Re-Activa, que consiste en unas ayudas de 100 euros por unidad familiar, durante un máximo de seis meses, para hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia.
La nueva Ordenanza municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el espacio Público, que sustituirá a la existente desde 1970, fue aprobada con los votos de PSOE y PP, con la abstención de UPM y Cs. Los primeros no encuentran el baremo que se utilizará para saber qué acciones serán sancionables, mientras que los segundos exigen que se dote a los agentes de Policía Local de un sonómetro para controlar y sancionar la contaminación acústica en la localidad.
Se expuso la modificación presupuestaria de crédito nº 6/2020, que consiste en el aumento de presupuesto para una serie de iniciativas como la instalación de cámaras de seguridad, comprar maquinaria para el Departamento Municipal de obras, implantar césped artificial en los jardines municipales con el objetivo de ahorrar agua, y adquirir mobiliario para el Edificio Avenida Trujillo º 2, cuya tercera planta ya ha terminado de ser rehabilitada. El punto fue aprobado por PSOE y UPM, mientras que Cs y PP se abstuvieron, ya que la interventora encuentra ilegal esta modificación presupuestaria.
Publicidad
Los partidos aprobaron por unanimidad el aumento de fondos destinado a las clases del Centro Local de Idiomas, ya que el convenio con AUPEX requiere un mínimo de 30 alumnos y este año sólo hay 18.
Por otra parte, los días festivos locales para el año 2021 se establecieron para el 5 de abril, Lunes de Pascua, y 10 de agosto, Feria.
En las mociones de urgencia, Leopoldo García, concejal de Unidas Por Miajadas, propuso un acuerdo para garantizar mascarillas suficientes a las vecinas y vecinos en situación de vulnerabilidad para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria y minimizar las posibilidades de contagio.
Publicidad
En su segunda moción, instaron al Gobierno de España a seguir la senda de países como Alemania, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Eslovenia, Países Bajos, Croacia, Portugal y Bélgica, que ya se han ofrecido a acoger a personas refugiadas, así como a trabajar en la adopción de una política común de asilo y, poner fin a los acuerdos sobre migraciones con estados que vulneren los derechos humanos. Al mismo tiempo, instaron al Ayuntamiento de Miajadas a mostrar su solidaridad con las miles de personas migrantes y refugiadas afectadas por el incendio sucedido en el campamento de Moria y declarar su disposición a ayudar y acoger como ciudad refugio a las personas que huyen de la guerra.
La tercera moción presentada por UPM, 'Contra la trata y la prostitución y por el cierre de prostíbulos', propuso una serie de acuerdos como el de adherirse a la Red de Municipios Libres de Trata que aplican ordenanzas que prohíben la mercantilización de seres humanos, o instar al gobierno autonómico a cerrar los prostíbulos, así como procurar la formación específica para las profesionales de los centros de la mujer con el fin de que puedan dar atención y derivación a las casas de acogida cuando sea necesario.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.