Sesión plenaria ordinaria de febrero en el ayuntamiento de Miajadas C.G.F.
El Ayuntamiento de Miajadas gestionará el Centro de día y el Piso tutelado
política ·
La moción unánime por parte de los tres partidos de la oposición de las ayudas a empresarios fue rechazada de momento por el PSOE a la espera de elaborar un borrador entre todos los partidos en el que acuerden una misma cifra económica y unas mismas condiciones
En el Pleno ordinario celebrado el pasado 4 de febrero, la Corporación Municipal de Miajadas acordó la gestión directa por parte del Ayuntamiento del Centro de día del Piso tutelado, mediante el 'secuestro' de estos servicios públicos. Una decisión que busca favorecer tanto a usuarios como a trabajadores, que llevan sin cobrar sus tres últimas nóminas.
Sin embargo, la aprobación contó con la abstención de Unidas por Miajadas y Partido Popular, puesto que la urgencia de esta intervención conllevará la no renovación de algunos trabajadores.
El Gobierno Local, que aseguró haber intentado salvar al máximo número de trabajadores, siendo seis en el Piso tutelado y cuatro en el Centro de día, aclaró que ya se han reunido con éstos para informarles de la nueva situación y explicó que será una empresa de cátering de Miajadas quien se hará cargo del servicio de comidas.
La alcaldía explicó que la empresa Tierra de Barros estuvo funcionando perfectamente hasta la llegada de la pandemia, aunque saben que ello no justifica los argumentos presentados para el empeoramiento de la gestión en Miajadas.
Carnaval
Por otra parte, y aproximándose una fecha señalada en Miajadas, se aprobó el concurso fotográfico de disfraces de Carnaval 2021, en el que podrán participar vecinos de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas. UPM decidió abstenerse por considerar que debería estar abierto a toda Extremadura, como se ha hecho siempre en el desfile, mientras que PP lo hizo por opinar que debería haber premios para cada una de las tres localidades, como todos los años, y no entrar todas en el mismo.
Por su parte, las bases reguladoras del III Concurso de fotografía 'Miradas de mujer', con motivo del Día de la mujer, fue aprobado por unanimidad.
Del mismo modo que fue llevada a cabo por unanimidad la resolución para sancionar por infracción leve de 600 euros a la empresa FRAY BENIGNO S.L, por la instalación de terraza con veladores sin licencia, y por infracción grave de 3.000 euros al promotor FRAY BENIGNO S.L., y la empresa constructora SGAMA S.L., por la ejecución de obras sin licencia llevadas a cabo en el inmueble situado en carretera de Don Benito, km. 1, de la localidad de Miajadas, Hotel el Cortijo.
Publicidad
También fue aprobado por unanimidad el Reglamento regulador del régimen de segunda actividad del cuerpo de Policía Local de Miajadas. Las nuevas incorporaciones al Cuerpo favorecen la realización de otras funciones por parte de los agentes que pasen a segunda actividad, como el control del mercadillo, regulación del tráfico organización de puestos de feria o tramitación de denuncias.
Ayudas a empresarios
Entre las mociones de urgencia presentadas por los partidos de la oposición hubo una unánime por parte de Ciudadanos, Unidas por Miajadas y Partido Popular, que consiste en la propuesta de ayudas a los empresarios locales de comercio y hostelería que se han visto obligados a cerrar sus negocios por decisión de la Junta de Extremadura para intentar contener los contagios por Covid-19.
Publicidad
Sin embargo, el Partido Socialista, que también mostró su intención de conceder estas ayudas, rechazó las tres a la espera de realizar un borrador consensuado entre los cuatro partidos, acordando una misma cifra para las ayudas y unas mismas condiciones para dichas ayudas. Antonio Díaz reflejó que, al ser las tres propuestas tan distintas, si aprobaban una debían aprobar todas: «Un mismo problema requiere una misma solución».
Francisco de Sales Marcos Plaza, como portavoz de Cs, propuso una serie de condiciones.
Condiciones Cs
1
Fijar una moratoria durante los meses que no pueden abrir sus negocios comerciales y de hostelería, en todos los pagos que tengan que efectuar al ayuntamiento.
2
Medidas tributarias, como suspender y devolver de forma inmediata las tasas de impuestos por las terrazas y las ordenanzas que fijan el cobro de impuestos y tasa municipales, durante el periodo de cierre de sus negocios.
3
Crear un fondo de emergencia, con ayudas directas a todos aquellos negocios comerciales y de hostelería de la localidad que se han visto obligados a cerrar sus negocios.
4
Las partidas destinadas a las Áreas de Festejos y de Cultura, que no se han utilizado por las medidas restrictivas vigentes en estas áreas, pueden reforzar la ayuda socioeconómica a estos sectores.
5
Instar a la Junta de Extremadura para que se realice una apertura gradual de la hostelería, al igual de la que se ha realizado en el comercio, cuando la situación epidemiológica mejore en nuestra localidad, es decir sea la tasa de incidencia esté por debajo de 500 casos por cada 100.000 habitantes y una posterior apertura total.
Por su parte, el representante de PP, Martín Alcántara, ofreció crear un fondo con los remanentes de Tesorería de todas las partidas Presupuestarias del Ejercicio 2020 y ponerlo a disposición en forma de subvenciones directas para los Autónomos, pequeños y medianos empresarios y comerciantes de Miajadas que hayan sufrido pérdidas como consecuencia de la crisis económica y sanitaria.
Publicidad
Leopoldo García, como portavoz de UPM, propuso en base a estas ayudas una serie de acuerdos.
Acuerdos UPM
Establecer una partida en el presupuesto de 2021 de 150.000 euros para la dinamización comercial y turística en todo el término municipal.
Reactivación del Consejo Económico y Social Municipal, que entre otras funciones realice un seguimiento On Line de dicha dinamización comercial y turística.
Regular con unas bases dentro de la legislación vigente, la ayuda de un 50% de la renta mensual establecida en el contrato de alquiler o hipoteca por un importe máximo de 400 euros mensuales por autónomo y/o micro-pyme.
El estudio de la flexibilización del pago del IBI e impuestos municipales de locales vinculados a la actividad comercial.
Regular con unas bases dentro de la legislación vigente una ayuda de 200 euros por autónomo o micro-pyme para gastos básicos de funcionamiento como pueden ser pagos de suministros o seguros, el tiempo que esté durando o dure el cierre obligatorio de los establecimientos.
Bonificación del 50 % del ICIO (Impuesto de Obras) para los locales que soliciten reformas, adecuación de uso o rehabilitación para continuar la actividad o iniciar una nueva.
Reparto de una nueva remesa de material sanitario para hacer frente a la Covid-19, como son mascarillas, gel hidroalcohólico, etc.
Creación de una plataforma municipal de venta online, para que los empresarios y comerciantes de nuestra localidad puedan darse a conocer y vender sus productos a través de dicha plataforma.
Instar a la Comunidad Autónoma para que establezca un Plan de Formación y Empleo para los sectores más afectados, comercios, pymes, hostelería, etc., centrado en la venta online.
Instar a la Comunidad Autónoma para que lleve a cabo el desarrollo de un Plan Regional para dinamizar el turismo y la hostelería de la Región.
UPM creación de un grupo de trabajo municipal
Por otra parte, UPM dispuso una segunda y tercera moción. La segunda versaba sobre ayudas a personas refugiadas, instando al Gobierno de España a adoptar de manera urgente las medidas necesarias para facilitar el acceso al sistema de cita previa y reducir la excesiva demora existente para la realización de diversos trámites en dependencias policiales, así como la concesión de una prórroga de manera automática de todas las autorizaciones de residencia y trabajo de carácter permanente que hubiesen vencido tras la vigencia del estado de alarma hasta el día 31 de diciembre de 2020, y la ampliación del plazo de 90 días posteriores al vencimiento de la tarjeta de residencia a 180 días para tramitar la renovación correspondiente y evitar así la situación de irregularidad sobrevenida en el contexto de crisis por la pandemia y saturación de la administración.
También instan al Gobierno Central a seguir las recomendaciones del Defensor Pueblo de protección internacional, en lo referente al asilo y refugio, e implementar una política migratoria acorde con los derechos humanos y la defensa de los derechos de las personas migrantes.
Publicidad
Propusieron que el Ayuntamiento esté a disposición del Gobierno de España los medios y recursos municipales, de manera extraordinaria y descentralizada, bajo los principios de coordinación, cooperación y colaboración administrativa así como reafirmar el compromiso con la protección eficaz y digna de sus vecinas y vecinos migrantes en pos de una convivencia plural.
La moción fue aprobada con la abstención de Cs y PP, que defienden que no es un asunto que se pueda solucionar desde el Ayuntamiento.
La tercera moción de UPM, aprobada por unanimidad, consiste en la creación de un grupo de trabajo municipal integrada por todos los grupos políticos, con el fin de luchar contra la crisis social, económica y sanitaria creada por el SARS-CoV-2 y concretamente en los aspectos que afectan a nuestra localidad, integrando en la misma a las personas que por su formación o conocimientos se considere sean relevantes para conseguir los objetivos marcados.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.