UPM hace balance y rinde cuentas del último año y analiza la situación del Covid-19
Política ·
Han conseguido la aprobación de mociones dirigidas a la inclusión, igualdad social, justicia y cuidado del planeta, ha conseguido un remanente superior a los 4.000 euros y ha presentado un paquete de medidas para hacer frente a la crisis económico-sanitariaEl partido Unidas Por Miajadas ofreció el pasado lunes una rueda de prensa abierta donde hicieron balance de este último año de legislatura, rindieron cuentas a los vecinos y analizaron estos tres últimos meses en los que la pandemia del Coronavirus ha determinado todas las actuaciones, con respecto a lo que dieron sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas y agradecieron el gran trabajo de todos los profesionales que han estado al pie del cañón para cuidar de todos los ciudadanos.
Leopoldo García, Concejal de Unidas Por Miajadas, hace una evaluación muy positiva de la participación del partido en la vida municipal de Miajadas, donde han conseguido que se aprueben muchas de sus mociones, dirigidas a la inclusión, igualdad social, justicia y cuidado del planeta: 'Por un Miajadas más accesible e inclusivo', 'Captación, movilización y promoción de viviendas vacías en Miajadas con regímenes de alquileres asequibles', 'Declaración de emergencia climática', 'Moción de precios justos para el campo', 'Moción del Personero del Común'.
Aunque, por otra parte, han quedado en el tintero otras mociones de las que no han conseguido aprobación como 'Por un Servicio de Ayuda a Domicilio en Miajadas Público y de Calidad', 'Moción para la rehabilitación, recuperación y mejora de espacios verdes y zonas infantiles' y 'Moción contra la exclusión y para la erradicación de la pobreza'. Balance último año UPM
Saben que aprobar las mociones no es garantía de su ejecución pero al menos sirven para visibilizar su postura y la de los demás, dónde sitúan la importancia y lo que piensan de los distintos asuntos que se llevan a Pleno. Al mismo tiempo, creen que la clave es preguntar mucho, por lo seguirán preguntando, proponiendo y trabajando por la transparencia de gestión.
Cuentas
Por su parte, Jesús Tello ofreció las cuentas del partido en este último año ante los vecinos asistentes a la rueda de prensa, en las que, entre ingresos y gastos, queda un remanente de 4.447,09 euros. Explicaron que el motivo de contar aún con esta cuantía de debe a que los concejales, libremente, no han llegado a cobrar su asignación que libremente para destinarla al funcionamiento interno del grupo, y también a los donativos e ingresos que han hecho voluntariamente simpatizantes y personas afines. Cuentas último año UPM
Crisis del Covid-19
En un año atípico, marcado por el Covid-19, los partidos políticos han dirigido su actividad a la crisis derivada. Alba Soto mostró el ritmo de trabajo que ha seguido el partido durante el estado de alarma, realizando reuniones semanales vía telemática, tanto entre ellos como con el equipo de gobierno para conocer la situación de la localidad en cada fase y ponerse a disposición y trasladar sus dudas y sugerencias. También se han mantenido en contacto con el centro de salud y las dos residencias de ancianos, ya que son las personas más vulnerables ante esta pandemia, para agradecerles y saber de su situación, necesidades, estado y ver en qué medida podían ayudar. Han ofrecido a Cáritas Interparroquial de Miajadas una ayuda económica en la campaña de compra de alimentos y productos básicos, ayuda que han convenido hacer efectiva más adelante, ya que de momento tienen la situación controlada pero temen el incremento del número de familias a las que ayudar en los próximos meses.
Asimismo, Unidas Por Miajadas propuso en la Junta de Portavoces un paquete de medidas para hacer frente a la situación basado en cuatro ejes. En primer lugar, cubrir necesidades básicas con ayudas directas a familias vulnerables, cuidado a personas necesitadas, ayudas para el alquiler, así como reforzar la escuela profesional 'Miajadas construye'. El segundo eje se basa en incrementar la actividad empresarial, abriendo una línea de ayudas para autónomos y PYMES, mientras que el tercer eje lo hace en mantener las normas sanitarias, facilitando el material tanto a ciudadanos como a las empresas. El cuarto eje defiende la necesidad de prepararse para el futuro, realizando un estudio de impacto económico y social en la población por el COVID-19. Para todo ello solicitan utilizar las cantidades de dinero que se tiene en las distintas entidades bancarias. Evaluación UPM crisis Covid-19
Desde UPM afirman que, pesar de ser un año atípico por el estado de alarma sanitario vivido, el balance es positivo, están satisfechos del trabajo realizado con sólo un concejal y seguirán trabajando así e incluso llegar algo más lejos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.