'Bienvenid@ a nuestra tierra' premiará al primer bebé nacido en 2023 de Miajadas y al primero de Extremadura
comercio ·
La iniciativa consiste en la entrega de dos cheques, cada uno de 300 euros, a consumir en el tejido empresarial de MiajadasLa iniciativa comercial 'Bienvenid@ a nuestra tierra' premiará con dos cheques de 300 euros cada al primer bebé nacido en 2023 de Miajadas y al primero de Extremadura (entiéndase un cheque para cada bebé).
Por cuarto año consecutivo, la iniciativa impulsada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas vuelve a salir a la calle y a las redes sociales para poder llegar a cada rincón de la localidad y de la región para premiar la natalidad, la llegada de un hijo, de un miembro más a la sociedad.
El premio sigue siendo el protagonista, concretamente dos: uno al primer bebé nacido en Extremadura y otro al primero de Miajadas. Además, la cuantía ha aumentado en 50 euros, alcanzando un total de 300 euros por cheque, a consumir íntegramente en el tejido comercial de Miajadas. Un 'granito de arena' para hacer más llevaderos los gastos que conlleva el nacimiento de un hijo.
Dulce espera
Y una campaña muy entrañable y especial para la entidad organizadora, como explica una de sus directivas: Begoña Masa: «Es un momento muy especial en la vida de las familias y, por supuesto, otra forma más de potenciar nuestro tejido comercial y empresarial; y, por tanto, de nuestro pueblo, reforzando nuestra 'Marca Miajadas'. Ya solo nos queda la dulce espera de la llegada de dos bebés en el inicio del 2023».
La cantidad total de 600 euros es aportada por Caja Rural de Extremadura, que ha tenido como representando al director de la oficina en Miajadas, Jesús Manzano. Asimismo, también colabora la Diputación Provincial Cáceres, representada en el acto de presentación por su vicepresidenta segunda, Isabel Ruiz.
Publicidad
Bases:
En ambos casos, se deberá acreditar mediante certificado en el cual conste: lugar, día, hora y minuto del nacimiento. En caso que se produzcan más de un nacimiento a la vez, el premio se repartirá, salvo que uno de ellos renuncie al mismo.
Al menos uno de los progenitores deberá estar empadronado y residir en Extremadura para el bebé nacido en la región, y en Miajadas o pedanías para el bebé nacido en alguna de las tres localidades. En ambos casos, con una antelación mínima de 3 meses y deberán acreditarlo mediante certificado de empadronamiento y residencia expedido por el Ayuntamiento correspondiente.
Publicidad
Los premios no son acumulables, por tanto, en el caso que el primer bebé nacido en Extremadura sea de Miajadas, el premio destinado a esta localidad, lo recibirá el segundo bebé que nazca en la misma. Estarán vigentes hasta el día 1 de febrero de 2023, si en el transcurso de ese tiempo nadie requiere los mismos, pasarían a corresponder a los siguientes nacimientos, según cada categoría.
La iniciativa conlleva la entrega de un cheque simbólico de forma personal antes del día 1 de marzo de 2023, que deberán canjear en el plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de entrega. Las compras se deberán realizar personalmente en los establecimientos comerciales y empresariales asociados de Miajadas. Se facilitará rutero de compras con las normas y listado correspondiente.
Publicidad
La participación en esta iniciativa conlleva la autorización expresa a la organización para reproducir la imagen, nombre y apellidos en cualquier medio y/o soporte de promoción/difusión relacionada con la iniciativa 'Bienvenid@ a nuestra Tierra', de los bebés y de sus padres sin que dicha autorización le confiera beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega del premio ganado. En ambas categorías, la entrega del cheque simbólico se realizará en un breve acto ante los medios de comunicación local u otros y será obligatoria la asistencia de los progenitores con el bebé. Se fijará fecha con antelación a fin de facilitar la asistencia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión