Los comerciantes de Cáceres se lanzaron a la calle con caceroladas al no poder abrir en plenas rebajas hoy
Las Cámaras de Comercio de Extremadura exigen que no siempre sean los mismos las cabezas de turco
economía ·
Los representantes quieren un plan de recuperación, ya que de las medidas tomadas en las próximas semanas dependerá la situación sanitaria, pero también económica
Las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz se han unido para alzar la voz por los intereses de sus empresarios de comercio y hostelería, tan perjudicados por las medidas restrictivas adoptadas por la Junta de Extremadura para hacer frente a la tercera ola de la Covid-19 desde el pasado 5 de enero.
Defienden que desde el inicio de la pandemia ambos sectores se han adaptado a las circunstancias y se ha comprometido firmemente para proteger la salud de sus clientes y trabajadores. Sin embargo, están siendo los más perjudicados en las decisiones tomadas por el Gobierno Regional, con más de 9.000 afectados en la Provincia de Badajoz y alrededor de 2.200 Cáceres.
Efectividad
Por ello, exigen saber cuáles son las estrategias y posibles alternativas que se barajan en caso de que existan nuevos repuntes o que no se alcancen los objetivos esperados con el cierre de miles de negocios. Y solicitan la creación de un plan específico de recuperación que llegue a estos sectores de forma clara y directa, «haciendo por fin realidad la colaboración público – privada, ya que la efectividad de las medidas que se tomen en la próximas semanas serán cruciales para la situación sanitaria, pero también condicionará la recuperación económica».
Los representantes de los empresarios no dudan de la buena voluntad del ejecutivo para imponer unas medidas tan difíciles, pero no pueden convertir siempre a los mismos en las cabezas de turco de la pandemia, de quienes además dependen numerosos puestos de trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.