Borrar
Campaña fitosanitaria para eliminar la Pudenta del arroz

Campaña fitosanitaria para eliminar la Pudenta del arroz

AGRICULTURA ·

Consiste en la aplicación aérea de productos fitosanitarios en unas 13.000 hectáreas cultivadas de arroz en toda Extremadura

REDACCIÓN

Viernes, 1 de septiembre 2023, 12:53

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha iniciado esta semana la aplicación aérea de productos fitosanitarios en unas 13.000 hectáreas cultivadas de arroz en toda Extremadura.

Cabe recordar que la Pudenta del arroz (Eysarcoris ventralis) es un insecto del orden de los hemípteros, conocidos vulgarmente como chinches, que deprecia comercialmente el producto, ocasionando pérdidas de calidad y cantidad. En el grano maduro puede apreciarse una mancha oscura, denominada ojo de perdiz, que en algunas variedades de grano largo provoca un mayor porcentaje de granos partidos.

Esta campaña tiene por objeto minimizar el impacto de esta plaga, que tiene especial incidencia en Extremadura.

Vegas Altas del Guadiana

La campaña durará aproximadamente toda esta semana y en ella se utilizarán, además de los aviones convencionales, drones en los tratamientos de algunos de los recintos, concretamente de los ubicados en las Vegas del Alagón, que suponen unas 130 hectáreas en una zona aislada del resto del cultivo, que se centra en las Vegas Altas del Guadiana.

El personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal de la dirección general de Agricultura y Ganadería, en colaboración con las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal en el cultivo del arroz, ha realizado durante las últimas semanas prospecciones para determinar el momento más oportuno para llevar a cabo los tratamientos fitosanitarios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios