
Canciones procesionales para los vecinos de Alonso de Ojeda
Cultura y Salud ·
A través de la megafonía de su Ayuntamiento los alonseños disfrutarán de la música procesional y las saetasCultura y Salud ·
A través de la megafonía de su Ayuntamiento los alonseños disfrutarán de la música procesional y las saetasLos vecinos de Alonso de Ojeda podrán vivir la Semana Santa a través de la megafonía de su Ayuntamiento, desde donde les harán llegar la música procesional y las saetas que marca la tradición.
Esta noche de Jueves Santo, a partir de las 21:00, los alonseños podrán disfrutar de estas melodías para poder vivir una Semana Santa diferente desde sus casas a pesar de la situación de confinamiento.
Esta iniciativa de la alcaldía de Alonso de Ojeda y las Concejalías de Cultura y Festejos, que cuenta con la colaboración de la Cofradía Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno, pretende mantener las tradiciones y la cultura de la tierra.
En la localidad no contaban con ningún tipo de procesión que saliese a la calle hasta hace unos años. Simplemente contaban con una imagen de Jesús Nazareno del siglo XVIII, donada por un matrimonio madrileño con raíces extremeñas y arraigo a la localidad. Ya en el 2014 se adquirió la imagen de la Virgen de los Dolores y fue a partir de entonces cuando Alonso de Ojeda comenzó una tradición con la procesión de Jueves Santo.
Inicialmente, la procesión iba acompañada por la Banda de Música Municipal de Miajadas, pero ésta debía desplazarse hasta Miajadas para acompañar también a las procesiones de su localidad, y la de Alonso de Ojeda se celebraba bastante más temprano, por lo que decidieron crear una banda local para poder acompañar a las imágenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.