CCOO alerta del colapso en el servicio postal de Correos en la provincia de Cáceres por la política de contratación cero en el verano
Entre las localidades en las que el servicio se ha visto deteriorado suponiendo además un riesgo para los empleados por estrés y sobrecarga de trabajo se encuentra Miajadas
HOY Miajadas
Miajadas
Martes, 22 de julio 2025, 13:34
Desde CCOO han denunciado públicamente, como informan a través de nota de prensa, sobre el deterioro que se sufre en el servicio postal en la provincia cacereña durante la época estival a causa de la política de «contratación cero» de la dirección de Correos.
Las reclamaciones llevadas a cabo por el sindicato para que se cubran las vacantes, según indican, no se están escuchando, priorizando, por encima de la salud y la calidad del servicio, cuestiones económicas.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO han señalado que el no cubrir las vacaciones dejan el servicio postal al «borde del colapso».
Son varias las localidades cacereñas donde la plantilla se ha reducido en más del 60%, como en Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria, Trujillo, Torrejoncillo, Jaraíz de la Vera, así como las comarcas del Valle del Jerte, Valle del Ambroz, La Vera, Montehermoso, Caminomorisco o Miajadas. Un ejemplo especialmente ilustrativo es el caso de la cartería de Cáceres capital, donde de una plantilla habitual de 43 trabajadores solo permanecen en activo 14.
También se están viendo afectadas las oficinas de atención al cliente, provocando la paralización de muchos servicios y la acumulación de envíos pendientes de reparto.
Como advierten desde CCOO, «esta situación está suponiendo una sobrecarga laboral inasumible para las personas trabajadoras que permanecen activas, ya que se ven obligadas a asumir tareas que corresponden al triple de personal».
Apuntan también que la carga excesiva se agrava por las duras condiciones meteorológicas propias del verano en la provincia.
«La empresa está poniendo en riesgo la salud de la plantilla. Extender recorridos en plena ola de calor no solo es inhumano, sino que puede derivar en problemas graves de salud, como agotamiento, golpes de calor o incluso situaciones de emergencia vital», apuntan en la nota.
En este sentido, CCOO recuerda que tanto el Ministerio de Trabajo como el Gobierno han emitido directrices claras para reducir los tiempos de exposición a altas temperaturas, especialmente en actividades que se desarrollan al aire libre.
Además de las condiciones laborales están los retrasos y acumulación de cartas, entre las que hay notificaciones paquetes y notificaciones oficiales como trámites administrativos o citas médicas.
CCOO critica que el derecho al acceso a un servicio postal público, universal y de calidad está siendo vulnerado de manera sistemática. «Lo que antes era una excepción puntual, ahora se ha convertido en norma», señala.
Según apuntan, desde CCOO han reclamado en «retiradas ocasiones» a la dirección de Correos la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta situación, como la contratación de personal para cubrir las vacantes de verano, recibiendo una respuesta negativa con la que priorizan «criterios económicos sobre la salud laboral y la calidad del servicio público».
Para finalizar señalan que, «ante la falta de voluntad por parte de la dirección, el sindicato no descarta intensificar sus acciones para visibilizar esta irresponsable gestión ante la opinión pública. Si la situación no se corrige de inmediato, no se descarta la convocatoria de movilizaciones y paros para exigir una solución justa que garantice tanto los derechos laborales de la plantilla como el acceso de la ciudadanía a un servicio postal digno».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.