Ver fotos

Los hermanos Miguel y Eugenio Manzano Otero (izq) y su hermana Laura Manzano Otero (dcha) con Guillermo Sedano (centro), autor de la obra ganadora 'Camino de vuelta al norte' (en la imagen) C.G.F.

El Certamen de Pintura Fundación Laura Otero vuelve en todo su esplendor

cultura ·

La obra ganadora fue 'Camino de vuelta al norte', de Guillermo Sedano; el segundo premio para la obra 'Composición con patines', de Juan Carlos Gil; y el Accésit para 'Lucía', del dombenitense David Palomero

Domingo, 12 de junio 2022, 20:51

'Camino de vuelta al norte', de Guillermo Sedano, es la ganadora de la XI edición del Certamen de Pintura Fundación Laura Otero, cuya gala final se celebró la noche del pasado viernes en el complejo cultural Palacio Obispo Solís de Miajadas.

Una obra que muestra un paisaje nevado del norte de Burgos, cargada de realismo aunque sin esconder las pinceladas de blanco y gris, que intenta transmitir la sensación de paz, de silencio, e incluso a veces de misterio, que da la nieve, un tema sobre el que el artista burgalés lleva muchos años investigando. Según explica el propio autor, el camino que se observa en primer término no es sino una invitación al espectador a meterse en el cuadro y experimentar esas sensaciones.

Para Sedano este primer premio es todo un logro y un orgullo, un impulso y un apoyo importante para continuar con su profesión, aunque no es el primer galardón conseguido en el certamen miajadeño, ya que en 2016 se hizo con el segundo puesto.

Segundo premio

Juan Carlos Gil, ganador del segundo premio, junto a su obra 'Composición con patines' C.G.F.

Un segundo premio que este año ha sido para Juan Carlos Gil y su 'Composición con patines'. En él se pueden apreciar juguetes y recuerdos de infancia que suelen estar en el olvido en un cajón y que ha querido recuperar para devolverlos al mundo actual, con técnica actual, aunque con ese toque del recuerdo, de la infancia. Un óleo realista con toques hiperrealistas en el que, como ha manifestado el propio artista avilés, ha ido dando y quitando capas hasta quedarse con la esencia.

Reconoce que éste es uno de los concursos a los que le tiene cierto cariño, puesto que ha participado en él desde su primera edición, aunque no en todas, y en el que ha sido finalista en dos ocasiones, hasta que, por fin, su trabajo y dedicación han sido premiados con uno de los galardones.

Publicidad

El Áccesit, premio a la mejor obra presentada por un extremeño, ha sido para David Palomero y su obra 'Lucía', un retrato caracterizado por la misma sencillez que hermosura.

Accésit

EDavid Palomero, dombenitense ganador del Accésit, junto a su obra 'Lucía' C.G.F.

El dombenitense explica que el rostro plasmado en cuestión pertenece a una compañera de clase de la carrera de Bellas Artes, a la que hace varios años ya quería pintar. Cosas del destino, este año por fin lo ha conseguido, llevándole a hacerse con este premio en la que es su tercera participación en el certamen. Un cuadro que, de no haber ganado, asegura habría sido para su protagonista, pero finalmente pertenecerá a la colección Fundación Laura Otero como una de las premiadas.

Para él el premio Accésit es doble motivo de orgullo, tanto por el galardón como por serlo como obra extremeña, como obra de la tierra.

Una gala emotiva, esperada y especial tras dos años de pandemia, que estuvo amenizada al comienzo por la agrupación musical 'Anam Camerata', de cuya música son amantes desde el Grupo Laura Otero, y que estuvo presidida por el presidente de la Fundación Laura Otero, Eugenio Manzano, el alcalde miajadeño, Antonio Díaz, y como invitado de honor, el neumólogo e investigador Juan Fernando Masa, propuesto para la Medalla de Extremadura por la Sociedad Extremeña de Neumología.

Publicidad

Emotiva, esperada y especial

Los ganadores posan junto a los miembros del jurado y a los presidentes del acto C.G.F.

Emotiva porque fue un cúmulo de sentimientos. Sentimientos para recordar que, tras dos años de pandemia, ha cambiado la vida de muchas personas, perdiendo incluso a amigos y familiares. A ellos quiso recordar Eugenio Manzano y a ellos ha dedicado este certamen la Fundación Laura Otero. Y sentimientos para celebrar que por fin, aunque poco a poco y sin bajar la guardia, era un día de alegría, de recuperar la ilusión por seguir adelante, por vivir.

Esperada porque, como señaló el alcalde miajadeño, por fin podían retomar una de las señas de identidad de la localidad, como es el Certamen de Pintura Laura Otero. «Me doy cuenta de que, por fin, hoy hemos hablado sólo de 'normalidad', no de 'nueva normalidad'. Éste es el año de 'la vuelta', la vuelta a recuperar, a celebrar».

Publicidad

El edil miajadeño reconoció la gran labor de Grupo Laura Otero que, a pesar de ser en origen una empresa de electricidad, patrocina el equipo de Superliga Masculina 2 de voleibol, posee su fábrica de quesos y, además, ha recuperado un emblema para la localidad como es el hotel-restaurante 'La Torre', creando economía circular y puestos de trabajo.

Y especial porque contó con uno de los representantes de esa primera línea de batalla en lo que ha sido, y es, la lucha contra la pandemia: el neumólogo e investigador miajadeño Juan Fernando Masa. Todo un pionero que ha hecho del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres una referencia nacional en su especialidad, donde, a pesar de estar retirado, continúa vinculado mediante 'Nombramiento de Emérito'. En él se dedica principalmente a la investigación y, si todo va bien, tras el verano o primeros de 2023 comenzará con un nuevo estudio sobre la hipoventilación obesidad, abarcando 1.110 pacientes, 4 países, más de 40 centros y más de 100 investigadores.

Publicidad

Un premio consolidado

Asistentes a la gala en el Palacio Obispo Solís C.G.F.

Un certamen que pone de manifiesto el lugar que ocupa Miajadas en la cultura, y el lugar que ocupa la cultura en Miajadas, conocida ya fuera de las fronteras de la región por iniciativas como ésta, como señaló el presidente del Jurado, Javier Pizarro, catedrático de la Universidad de Extremadura y miembro de la Real Academia de Extremadura.

En la ardua tarea de la elección, tanto de ganadores como de finalistas, Pizarro ha contado con Leonor Solán, ganadora del certamen de 2019; Laura Manzano Otero, presidenta del Grupo Laura Otero; Gloria Esteban, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miajadas; Maite Rodríguez Prieto, directora del museo de Bellas Artes de Badajoz, y Herlinda Cabrero, restauradora del Museo del Prado.

Noticia Patrocinada

Para el catedrático, Miajadas ha hecho lo mejor que podía hacer por la cultura, y es recuperar este certamen: «Estamos en la edición número once, ya ha pasado esa barrera psicológica de que un premio tenga diez ediciones, elevándolo aún más alto de lo que es ser 'un premio consolidado'».

Además, asegura con rotundidad que «la colección artística que se está formando en Miajadas (recordemos que las obras ganadoras de cada certamen pasan a formar parte de la colección Fundación Laura Otero), está llamada a convertirse en una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importantes de España».

Publicidad

Algunos de los asistentes a la inauguración de la exposición de las obras de este XI certamen C.G.F.

El concurso de pintura organizado por la fundación miajadeña puede presumir de contar con un amplio abanico de estilos, como realismo, pintura abstracta, autores de la Escuela de Antonio López, discípulos de Eduardo Naranjo o técnicas de collage con acuarela.

La iniciativa surgió en el año 2010 con la firme intención, según explica Eugenio Manzano, de devolver a la sociedad una parte de las ganancias de la empresa, y la pintura les pareció una buena forma de hacerlo porque, a pesar de que ellos no tienen colecciones particulares, son grandes amantes del arte, y agradecen al reconocido artista local Massa Solís la creación de las bases de un certamen convertido ya en un referente.

Publicidad

Las obras de este XI certamen, concretamente 36 de las 44 presentadas debido a la falta de espacio, estarán expuestas en el Palacio Obispo Solís desde mañana lunes 13 de junio hasta el 15 de julio de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad