Las claves del futuro del sector arrocero se ponen de relieve en Miajadas
Agricultura ·
ArrozOrEx presentará mañana en Miajadas una herramienta informática para gestionar toda la información relacionada con el cultivo del cerealAgricultura ·
ArrozOrEx presentará mañana en Miajadas una herramienta informática para gestionar toda la información relacionada con el cultivo del cerealEl Grupo Operativo ArrozOrEx presentará mañana viernes en Miajadas los últimos avances en el diseño de una herramienta innovadora para implementar la trazabilidad en el cultivo del arroz. Esta iniciativa y otros retos de futuro en el sector arrocero extremeño centrarán la jornada técnica que se celebrará este 15 de marzo en Miajadas (Cáceres).
ArrozOrEx es un grupo operativo cofinanciado por el Feader de la UE, la Junta de Extremadura y el Gobierno de España, y puesto en marcha por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas Extremeña de Arroces, San Agustín de Obando y las empresas Solucionex Consultoría y Desarrollo e IaaS365.
Las jornadas serán inauguradas a las 10.00 horas, en el hotel La Torre, en Miajadas, por el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, y el presidente de la sectorial de Arroz de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Félix Liviano.
Tras ello, se abordará la relevancia de la trazabilidad para el sector del arroz en la mesa redonda 'La trazabilidad en la producción y la industria arrocera' que contará con la participación del gerente de Extremeña de Arroces, Alonso Ruíz Sánchez-Barroso; el gerente de la cooperativa San Agustín de Obando, Juan Manuel Masa, y el el director-gerente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Emilio de Torres Díez-Madroñero.
Asimismo, se presentarán los avances en la creación de la herramienta innovadora para implementar la trazabilidad del cultivo del arroz que se está realizando desde ArrozOrex.
La presentación estará a cargo del gerente de Solucionex, José María Olivera Mateos; el responsable de innovación de IaaS365, José María de Tena Rubio; y Juan Ignacio Gutiérrez por CTAEX.
Publicidad
ArrozOrEx tiene como objetivo asegurar la trazabilidad del cultivo del arroz mediante el seguimiento del mismo, obteniendo así un producto final totalmente trazado del que pueda certificarse su origen.
Una iniciativa que se logrará, explica la entidad, con esa herramienta informática, con la que se recogerá y gestionará toda la información del cultivo, desde la siembra del arroz hasta las industrias de transformación, pasando por la recepción en los locales de almacenamiento
Publicidad
Así, se facilita a los industriales la identificación y separación de la materia prima en la recepción de la misma en fábrica y a los productores la toma de decisión sobre las variedades que son más productivas y los parámetros de calidad apreciados por la industria y el consumidor final, dando así salida a su producción.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.