Borrar
Estandarte convertido en el coche del rayo que llevaron a Badajoz C.L.C.
'Los Colegris tell us more' sobre el gran trabajo que llevó 'Grease' al pódium de Badajoz

'Los Colegris tell us more' sobre el gran trabajo que llevó 'Grease' al pódium de Badajoz

Sociedad ·

En un carnaval donde el nivel es cada vez mayor, los miajadeños consiguieron el tercer puesto entre las 51 comparsas que participaron

Martes, 25 de febrero 2020, 23:39

Detrás de todo triunfo siempre hay un gran trabajo, y eso es lo que hace año tras año la comparsa 'Los Colegas' de Miajadas, invertir tiempo, dedicación y esfuerzo a ser los mejores. En esta ocasión ha sido su espectáculo 'Grease' el que les ha llevado al tercer puesto del pódium en el Gran Carnaval de Badajoz, donde competían un total de 51 comparsas con un nivel cada vez más alto.

Los miajadeños sacaron el musical 'Grease' a la calle en el año 2020 y, al mismo tiempo, retrocedieron a los años 70 para colarse en la grabación de la película e introducir en ella el Carnaval. Su punto de partida no sólo fue el puesto 18 en el desfile, su salida comenzó justo después de la Semana Santa de 2019, casi un año entero de trabajo. Juan Francisco Gómez, presidente de la comparsa, explica cómo la Junta Directiva llegó a la elección de este tema, que ya había sido propuesto tres años antes: «Nosotros solemos llevar una línea desmarcada del Carnaval de Badajoz, es algo que nos caracteriza. Éste es un tema que rompe completamente los esquemas y con el que la gente se identifica mucho y transmite muchos valores. Era un arma de doble filo, porque la gente podría darse cuenta del más mínimo fallo, pero, al mismo tiempo, les haría partícipes del espectáculo y disfrutar con él, que es uno de nuestros objetivos».

Detrás del arte de estos 170 componentes se encuentra una gran labor que, a veces, pasa desapercibida a simple vista: el gran trabajo de coreografía de Isa Sanabria, las clases de interpretación de Kiko Ortiz, esos diseños tan rompedores de Gema Ortiz y Mene Gil, la música de Pedro Cintero y Víctor Bautista, quien propuso además el tema, o el maquillaje creado por Ana Mellado e Isa Gómez. Bajo el nombre del juego de palabras 'Los Colegris', la comparsa llevó una uniformidad completa desde el principio hasta el final.

Un gran trabajo de coreografía que pusieron en práctica en la capital pacense C.L.C.

El traje, inspirado en el cómic que introduce la película, se ha basado en estos dibujos animados de los personajes, dando una perspectiva diferente a la temática del film, convirtiéndose en unos T-birds y unas Pink Ladies carnavaleros, un planteamiento realmente difícil. La vestimenta, que expresaba una explosión de colores, estaba cosida completamente para dar más movimiento y flexibilidad para el baile.

Ambos atuendos llevaban como elementos comunes las famosas zapatillas Converse, puestas de moda en aquella época, y las cazadoras identificativas de cada grupo. Los vaqueros de los chicos iban adornados con los logos de los dos coches del largometraje, en una pierna el rayo del coche de kenickie que restaura la pandilla en el taller, y en la otra pierna las llamas del coche negro con el que compitieron en la famosa carrera. Por su parte, las chicas llevaban un mono ajustado de lentejuelas con el cinturón al talle, como lo llevaba Sandy en la última escena, y un bolso donde guardaban la falda de vuelo con la que bailaban las canciones de rock&roll del desfile.

Las modistas y diseñadoras han trabajado con más de 50 metros de cola de ratón por cada traje para perfilar y dar aspecto de rotulador a las piezas de los adornos. El gorro estaba estructurado en forma de tubo, ya que en la película abundaba la grasa y la gomina, y recogía las banderas del Instituto Rydell, y el micrófono antiguo de la retransmisión del baile colegial, una gramola, la silueta de Sandy y Danny Zuko, y elementos del restaurante Dinner americano, como batidos, hamburguesas, la carta,…

Chicles, peines, un maquillaje basado en la fantasía cómic,… todo envuelto en el baile y la música 'Grease'. Twist, swing, rock and roll, y los bailes de la década de los 70, todo con el objetivo de que los 70 bailarines y bailarinas volvieran a dar vida a la película que marcó una época y que el público se sintiera partícipe de ella.

El proceso de transformación de la furgoneta al coche 'Grease' fue todo un reto C.L.C.

El estandarte, inspirado en el taller de la película y donde se encontraba el famoso coche de carreras, también cobró vida. Víctor Bautista reconoce que el coche, una Peugeot Partner rescatada del desguace, fue un gran reto para él: «Tenía claro que quería hacerlo desde un principio. De la furgoneta, dejamos sólo el chasis con las puertas y la vaciamos por dentro, manteniendo el volante, la dirección y el freno de mano, sustituimos las ruedas por un modelo 'galleta'. Rellenamos el interior con espuma, lo pintamos y lo decoramos entero hasta convertirlo en el auténtico 'coche del rayo'. En el desfile, dos componentes lo empujaban con los intérpretes de Sandy y Danny dentro de él, mientras otro les dirigía». Del mismo modo, explica que no les es posible llevar a Miajadas esta puesta en escena completa debido al tamaño del estandarte y de las calles de la localidad.

Canciones originales de la película como 'Is the word', 'Summer nights', 'Grease Lightnin', 'Tell me more', el rock de 'Hound dog' con 'Rock and roll is here', 'You are the one that I want' y 'We go together' fueron convertidas a 'covers' con ritmo de Carnaval. Un total de siete ritmos con los que representaron las escenas más destacadas y marcados por 55 músicos al frente de steels, metalófonos, tubófonos, baterías principales, baterías segundas y bombos que componían el carro musical, inspirado en la famosa cafetería y con detalles de las ferias americanas como los puestos de dardos con globos o la máquina del martillo.

A las 23:45 de la noche del domingo comenzaron los premios, 20 Accésit y 5 premios, cuando unos 'colegas' que esperaban ansiosos e impacientes rompieron en gritos y saltos de júbilo al escuchar su nombre en el tercer puesto. Su presidente reconoce que, al margen de la victoria, su mejor recompensa es ver a su gente contenta y satisfecha por el trabajo bien hecho: «Ver a nuestra gente llorando de emoción al acabar el desfile, abrazándose, es mi mayor premio, es una explosión de todo».

La comparsa se ha convertido en una de las mejores del Carnaval de Badajoz en pocos años C.L.C.

La comparsa miajadeña, fundada en 2013, lleva siete años participando en el Carnaval de la capital pacense, de los cuales los últimos cinco ha conseguido situarse entre los 10 primeros puestos. En 2016 consiguió el 1º Accésit, semejante a un sexto puesto, y 5° Premio Estandarte con 'Moulan Show', en 2017 se alzó con el 3º premio y 5º de Estandarte con 'AlAndalus', hasta que en 2018 llegaron a lo más alto con 'Titanic', obteniendo el 1º premio y 3º de Estandarte, a lo que sumaron el 'Tomate de Oro' que les concedió su localidad, el mayor galardón de Miajadas. El pasado año, 2019, consiguió un 3º premio Accésit, semejante a una octava posición, y el 'Antifaz de Plata' al mejor carro musical con 'Mago de Oz', y el pasado 23 de febrero, 'Grease' les llevó al tercer puesto en el Carnaval 2020 de Badajoz.

Tanto Juan Francisco como Víctor coinciden en que el desfile de Badajoz cuenta con un nivel más alto cada año, algo que sólo descubren al llegar allí, y precisamente por ese motivo, los miajadeños siempre van a por el primer puesto. De hecho, no es raro que los propios componentes hagan apuestas entre ellos sobre el puesto que podrían conseguir, como explica Víctor Bautista: «El año que presentamos 'Titanic', unos seis o siete compañeros, incluida una chica, apostamos que nos raparíamos la cabeza al cero si ganábamos, y lo hicimos, ganamos y nos tuvimos que rapar».

La comparsa, única representación de la provincia cacereña en el Carnaval de Badajoz, lleva el nombre de Miajadas con orgullo allí donde va, por lo que han querido agradecer al pueblo todo el apoyo que reciben cada año, algo que les motiva para seguir trabajando, disfrutando y haciendo disfrutar al público, de Badajoz y de Miajadas.

Cómic 'Los Colegris' C.L.C.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Los Colegris tell us more' sobre el gran trabajo que llevó 'Grease' al pódium de Badajoz