Ya ha comenzado la campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19 en Miajadas
La campaña se prolongará hasta el 30 de enero
El pasado martes, día 14 de octubre, al mismo tiempo que en el resto de Extremadura, dio comienzo la campaña de vacunación contra la gripe estacional y contra la covid-19 en la localidad de Miajadas, la cual se prolongará hasta el 30 de enero del próximo año 2026.
La campaña se ha estructurado con un calendario elaborado en función de los grupos de edad de las personas destinatarias de las vacunas, comenzando por los colectivos más vulnerables.
Como informan desde el Ayuntamiento de Miajadas, la campaña está dirigida a la población de 70 años en adelante (gripe y covid), y de 60 a 70 años (gripe y covid, aunque esta última solo a personas de riesgo).
En cuanto a las consultas de pediatría, la campaña de vacunación contra la gripe está indicada para niños y niñas de 6 meses cumplidos a nacidos a partir del 14 de octubre de 2019. Para los mayores de 6 años solo si están incluidos en algún grupo de riesgo.
Las personas de 80 años en adelante serán las primeras en recibir las vacunas, pudiendo hacerlo entre el 14 y el 21 de octubre.
Les seguirán las personas de entre 70 y 80 años, cuyo turno será del 22 al 31 de octubre.
Las personas de entre 60 y 69 años y menores que pertenezcan a grupos de riesgo podrán vacunarse a partir del 3 de noviembre.
Por su parte, los niños a los que es recomendable vacunar son los niños de 6 meses cumplidos a nacidos a partir del 14 de octubre de 2019 y los mayores de 6 años que estén incluidos en algún grupo de riesgo.
Publicidad
El horario de vacunación para todos los grupos es de lunes a viernes y a partir de las 12.30 horas.
Para recibir la vacuna es necesario pedir cita llamando al número de teléfono 900 100 737, a través de la aplicación Centro de Salud Online o a través de su enfermero.
Para la presente campaña, el Servicio Extremeño de Salud (SES) se ha marcado el objetivo de alcanzar una cobertura superior al 75% en personas de 60 años y más, embarazadas, personas con patologías crónicas y personal sanitario, en toda Extremadura.
Publicidad
En los grupos de población en los que la recomendación sea la de recibir ambas vacunas se podrán coadministrar en el mismo acto vacunal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión