La iniciativa de la Semana de la movilidad 2020 es incentivar el transporte a pie o en bicicleta C.G.F.
Comienza en Miajadas la 'Semana Europea de la Movilidad'
Medio Ambiente ·
Este año participan en la iniciativa 2.381 ciudades a nivel europeo, de las que 461 son ciudades españolas, y se convocan los Premios Extremeños de la Semana Europea de la Movilidad que reconocerán las mejores propuestas de los municipios participantes en la SEM 2020
Hoy ha comenzado en Miajadas la 'Semana Europea de la Movilidad 2020', que se celebrará hasta el próximo 22 de septiembre bajo el lema 'Por una movilidad sin emisiones'.
El Ayuntamiento de la localidad, que se ha unido por décimo año consecutivo, pretende mediante esta iniciativa mejorar su implicación a nivel local en la movilidad sostenible, al tiempo que conciencia y sensibiliza a la ciudadana e impulsa una mejora de infraestructuras que faciliten los desplazamientos a pie y en medios de transporte no contaminantes.
Entre las medidas previstas a corto plazo para estas mejoras de movilidad en el municipio se encuentra la aprobación en 2019 de la subvención solicitada por el Ayuntamiento de Miajadas al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, mediante la que se concede 668.712,00 euros de los 835.888,91 totales que serán destinados a ejecutar el Proyecto de Red de Carriles Bici y Caminos Escolares Seguros en el marco de la implementación del Plan de Movilidad urbana Sostenible de Miajadas. El pasado mes de enero se finalizó la redacción del proyecto de ejecución y en estos días se encuentra abierta la licitación para la adjudicación y posterior ejecución de las obras.
El 2 de marzo de 2020 se concedió a la localidad la subvención para la mejora de la movilidad de la almendra central del municipio, con un importe total de 1.000.000 de euro, de los cuales el IDAE financiará 718.430,34 euros.
El Ayuntamiento de Miajadas ha recibido una serie de reconocimientos por su iniciativa de convertirse en una localidad sostenible. En 2014 recibió el V premio por la celebración de la SEM en la categoría de 'Actuaciones de sensibilización y concienciación ciudadana de lucha contra el cambio climático'. En ese mismo año fue premiado con la 'Medalla de plata', otorgado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a los Ayuntamientos de más de 3.000 y menos de 50.000 habitantes, y en 2016 recibió la 'Medalla de bronce' en la misma categoría.
En 2017, 2018 y 2019 el Ayuntamiento fue reconocido por su implicación en el fomento de la movilidad sostenible por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Premios Extremeños SEM
Lidia Masa, Antonio Díaz y Mª Isabel Cañamero en la presentación de la SEM
C.G.F.
El alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, señala que en esta edición aconsejan ir a pie a los sitios o el transporte en bicicleta, al menos en los pueblos y ciudades pequeñas. Este año, a causa del Covid-19, es preferible no usar el transporte público por cuestiones de seguridad, aunque son conscientes de que en las grandes ciudades esta opción es necesaria para un gran sector de la población.
Este año participan en la iniciativa 2.381 ciudades a nivel europeo, de las que 461 son ciudades españolas. Como novedad en esta edición la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda junto con la FEMPEX, que lleva a cabo la coordinación autonómica de la SEM, convocan los Premios Extremeños de la Semana Europea de la Movilidad, que reconocerán las mejores propuestas de los municipios participantes en la SEM 2020 y se entregarán en 2021.
La Semana Europea de la Movilidad surgió como iniciativa apoyada por la Comisión Europea y se celebra todos los años desde el 2000 en la semana del 16 al 22 de septiembre. En España se promociona desde el Ministerio para la Transición Ecológica, que actúa de coordinador de todos los municipios que participan a nivel nacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.