La consejera de Agricultura, Begoña García, visitó Miajadas para tratar las nuevas líneas de la PAC
agricultura ·
La nueva reforma incluye la regionalización del regadío, que fusiona la comarca de Trujillo, Miajadas, Don Benito y Vegas BajasBegoña García, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, visitó el pasado jueves el Palacio Obispo Solís de Miajadas para informar sobre la futura Política Agrícola Común 'PAC' a los alcaldes, representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de la zona de Miajadas.
Tanto la Consejera como el Director General de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo, trasladaban las líneas básicas de la nueva PAC.
La nueva reforma incluye, entre otras novedades, el hecho de que entre un 75% y 80% de los perceptores extremeños puedan cobrar más a partir de la solicitud única de 2023. Además, en el caso de Miajadas también supone un avance en lo que respecta a la regionalización del regadío, que fusiona la comarca de Trujillo, Miajadas, Don Benito y Vegas Bajas, conservando de este modo los importes de la más alta, que era Don Benito.
En cuanto a los cultivos claves, como tomate y arroz, tendrán incrementos del 48,39% y 18.73% respectivamente en las ayudas asociadas. En cuanto a ganadería, se mantienen las ayudas asociadas, afectando de manera positiva a sectores como el vacuno de carne, y se incrementan en el 18,95% las ayudas al ovino y caprino.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión