Declarada época de alto peligro de incendios forestales del 1 de junio al 15 de octubre
Medio Ambiente ·
El alcalde de Miajadas avisa de que este año va a ser muy complicado en lo que respecta a los incendios, ya que las lluvias han sido abundantes y han crecido mucho las hierbas durante el estado de alarmaSe ha declarado época de peligro alto de incendios forestales el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15 de octubre de 2020, ambos inclusive.
Durante estas fechas, todo aquel que tenga realizar quemas de restos vegetales en zonas de regadío, deberá llamar al número 619 149 475 para comunicarlo con fecha anterior a la quema o avisar entre media y una hora antes de su encendido, indicando los datos y contacto de la persona interesada y su localización catastral, es decir, municipio, polígono y parcela.
La quema deberá realizarse cumpliendo con una serie de precauciones, como una separación mínima de 25 metros de cualquier otra vegetación susceptible de arder o de causar daños, y siempre se deberá evitar que el humo o las pavesas afecten a edificaciones o instalaciones colindantes o pueda reducir la visibilidad en viales transitados.
Se podrá iniciar la quema desde una hora antes de la salida del sol hasta las 12 horas del mediodía, momento en que ya no deberá apreciarse ninguna llama, siempre se dispondrá de algún medio para la extinción, y no se abandonará hasta estar consumida. No se podrá iniciar la quema, o en su caso se deberá suspender, cuando por viento u otros factores con riesgo se comprometa su seguridad, la responsabilidad recaerá sobre el interesado.
Al mismo tiempo, queda totalmente prohibida la quema de restos vegetales en zonas no regables.
Responsabilidades
El alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, avisa de que este año va a ser muy complicado en lo que respecta a los incendios: «Ha llovido mucho, durante el estado de alarma han crecido mucho las hierbas, ahora estamos trabajando lo más rápido que podemos con las desbrozadoras». E insiste en que los propietarios de solares tienen la obligación por ley de tenerlos limpios y a punto, con el fin de que no haya problemas de incendios, ya que cualquier cristal podría hacer efecto lupa. En caso contrario sería su responsabilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.