Cáceres acogerá el I Congreso Virtual Internacional en Ciencias del Deporte
Deporte ·
Una nueva modalidad dirigida a todos los profesionales del deporte y la actividad física, estudiantes de titulación deportiva, doctorandos, técnicos deportivos, entrenadores, e incluso fisioterapeutas o enfermeros especializados en práctica deportiva
Los próximos 13, 14 y 15 de septiembre Cáceres será la sede del I Congreso Internacional en Ciencias de la actividad física y el deporte realizado de forma virtual.
Esta convención va dirigida a todos los profesionales del deporte y la actividad física, estudiantes de titulación deportiva, técnicos deportivos, entrenadores, e incluso fisioterapeutas o enfermeros especializados en práctica deportiva o doctorandos que puedan encontrar material para iniciar sus investigaciones.
La iniciativa, que tiene como principal objetivo impulsar la difusión del deporte a nivel internacional, contará con ponencias multidisciplinares de profesionales de todo el mundo, y abarcarán desde ocio y tiempo libre, como los deportes de aventura o el debate sobre la utilización de guantes en pádel, hasta salud mental y actividad física, pasando por exposiciones sobre biomecánica.
Las sesiones online, previamente grabadas, durarán unos veinte minutos cada una y se darán en español, inglés o portugués, incluso algunas ponencias mezclarán las explicaciones en un idioma y las diapositivas en otro, para intentar adaptarse mejor a la variedad de participantes. Tras cada una de ellas se abrirán conexiones mediante la app 'Zoom' con los asistentes virtuales para resolver dudas y abrir algún debate.
Los ponentes interesados deberán inscribirse mediante el enlace Inscripción ponentes y enviar un resumen de sus contenidos a https://cutt.ly/oy5FLHK antes del 4 de septiembre. Los participantes en modo oyente, por su parte, no tienen fecha tope para inscribirse.
Publicidad
Desde la Organización señalan que al ser un congreso gratuito, aunque no cuentan con ningún tipo de financiación, ofrece una gran oportunidad para acceder a contenidos científicos que no siempre están al alcance, y su carácter virtual da una mayor flexibilidad horaria.
Colaboración internacional
Esta primera edición con sede en Cáceres, bajo la dirección de Jorge Rojo en el Comité Organizador y Jorge Carlos Vivas en el Comité Científico, ha sido impulsada por el grupo de investigación HEME de la Universidad de Extremadura en colaboración con la Universidad de Évora, la Universidad de Concepción en Chile y la Universidad de la República en Uruguay.
Publicidad
Jorge Rojo, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha explicado que tienen la intención de celebrar este congreso de forma anual e ir rotando de sede, de hecho ya han planificado que el próximo año Cáceres le pase el testigo a Évora seguramente.
Saben que si las jornadas pudieran hacerse de forma presencial, como las celebradas el año pasado en Cáceres con motivo del 25 aniversario de la carrera en la localidad, podrían ofrecer una parte práctica, algo muy importante en este ámbito. Pero también disfrutan del gran alcance internacional que les da esta nueva modalidad virtual.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.