Jairo Sánchez tras cruzar la meta como segundo en el Trail Calar del Río Mundo acariciando la luz fotógrafos

El corredor de montaña Jairo Sánchez ha subido al pódium en tres de las cinco competiciones en las que ha participado

montaña ·

El miajadeño afirma haber encontrado su deporte en la libertad que le aporta la montaña

Martes, 27 de julio 2021, 19:02

El corredor de montaña Jairo Sánchez, que se alzó con el segundo puesto en la última edición del 'Trail Calar del Río Mundo 2021', ha subido al pódium en tres de las cinco competiciones en las que ha participado desde que se inició en este deporte.

El miajadeño está demostrando que esto es lo suyo. A la plata del Trail Calar Río Mundo hay que añadir el mismo metal en el Maratón Costa de Almería, un primer puesto en el Cross Ciudad Melilla y dos 'Top ten' en Puebla de Cazalla y en Ultra sierra Nevada.

Afincado en Melilla desde hace unos diez años por motivos laborales, comenzó en el mundo del atletismo con seis años, después hizo triatlón, dos años de ciclismo y, finalmente, descubrió la carrera de montaña hace unos dos años. Aunque ha tocado muchos palos, cree que por fin ha encontrado su deporte: «Siempre he buscado deportes individuales en los que tus éxitos dependen de ti mismo. La montaña me aporta libertad, no estar encerrado en un sitio, además de la paz y tranquilidad que transmite la naturaleza».

La prueba más dura

Especializado en los 50 kilómetros, reconoce que el Trail Calar del Río Mundo ha sido la prueba más dura de las que ha disputado, una carrera de 47 kilómetros con una altitud de unos 2.600 metros y que consiguió realizar en 5 horas y 19 minutos. «Fue una carrera muy técnica, tenía mucho desnivel y la noche anterior llovió mucho, por lo que el estado del terreno dificultó la carrera. Además había muchas piedras en el camino, barrancos y tramos de mucha pendiente, con rocas casi verticales, en la que tuvimos que utilizar cuerdas puestas por la organización para poder escalarlas», explica. A lo que hay que añadir una lesión de fascitis plantar que le acompaña desde hace unos tres meses y de la que aún está saliendo.

Aun así, este desafío contó este año con un gran nivel entre sus participantes. Prueba de ello es que Jairo, que se hizo con el segundo puesto, completó el recorrido en cuarenta minutos menos que el ganador de la edición anterior.

Publicidad

Claro, que los triunfos no llegan solos. Bajo la supervisión de su nuevo entrenador, Manuel Portillo, realiza duros entrenamientos que incluyen 150 kilómetros de carrera a la semana, lo que se traduce en unos 550-600 kilómetros al mes, seis horas semanales de gimnasio y unas cuatro o cinco de clases de spinning y bicicleta elíptica. Constancia y trabajo duro, siempre es la clave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad