Escalada, una alternativa de ocio al aire libre
deporte ·
Un deporte que acerca a la naturaleza y que aún es algo desconocido en la comarcaCon la llegada del buen tiempo las actividades al aire libre aumentan. Más aún si tenemos en cuenta la situación sanitaria actual, que ha propiciado que las personas opten por vías alternativas de ocio: el deporte en naturaleza.
Los miajadeños, que se caracterizan por ser generalmente amantes de la actividad física, suelen hacer senderismo o ciclismo. Sin embargo, deportes como la escalada son algo más desconocidos en la localidad, y es que para poder practicarlo dentro de la comarca sólo hay una pequeña zona de escalada en bloque cercana a la localidad de Trujillo.
Aun así, a pocos kilómetros de la comarca Miajadas-Trujillo, en Cabañas del Castillo, se encuentran dos grandes peñas conocidas para esta práctica deportiva: la Peña del Castillo, donde se puede escalar todo el año, y la Peña Buitrera, en la que sólo se puede escalar del 1 de septiembre al 31 de diciembre al estar condicionada por la presencia de aves rapaces.
El responsable de Escalada, Alpinismo y Deporte Escolar de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada, Juan José Cano Blázquez, anima a todos a unirse a este deporte que, si bien es cierto se debe comenzar conociendo en un rocódromo, acerca a las personas a la naturaleza de una forma única: «La escalada ayuda a quienes lo practican a conectar con el medio natural, a apreciarlo más en todos los sentidos. También aporta beneficios a nivel psicológico, ya que invita a la autosuperación, a esforzarse más, aumentando la autoestima al lograr retos. Al mismo tiempo enseña responsabilidad, puesto que hay que velar por la seguridad del compañero, y confianza», explica.
Asimismo, Juan José confirma que en la FEXME suelen recibir peticiones de información por parte de personas que desean adentrarse en este deporte, por supuesto con la supervisión de profesionales, o que ya lo han practicado y necesitan cualquier tipo de dato http://fexme.com/ Además desde la Federación realizan distintas actividades formativas.
Estudios
Un deporte aún desconocido en algunas partes de la región. Pablo Galindo, estudiante del máster de 'Iniciación y Rendimiento en el deporte' en la Universidad de Extremadura, se encuentra realizando un estudio sobre la escalada a nivel nacional.
Esta investigación trata distintos factores de este deporte que influyen en las personas que lo practican, como su motivación, su ansia por escalar, el deseo que tienen cuando no están realizando el deporte,… entre otros.
Siguiendo los cuestionarios 'Rock Climbing Craving Questionnaire' (RCCQ) y 'Climbing Questionnaire' (CQ), originarios de lengua inglesa aunque traducidos al español y adaptados culturalmente, tratan de medir la fiabilidad y validez de éstos. Para ello han elaborado el siguiente cuestionario: https://forms.gle/uqJpZoufDkzAWhVN6 para mayores de edad, y https://forms.gle/ktHS3WFVCWGxxfwR6 para menores de edad. Ante cualquier duda pueden contactar a través del mail pablogalindo1997@gmail.com
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.