Extremadura Grupo Laura Otero, «el éxito se deletrea 'equipo'»
voleibol superliga 2 masculina ·
Jugadores, entrenadores y presidente comparten su experiencia en play off a Superliga y hacen balance de una temporada histórica en la que han dejado huellaEl Extremadura Grupo Laura Otero ha querido compartir su experiencia en la fase de ascenso a Superliga, donde han quedado cuartos, al mismo tiempo que han hecho balance de una temporada histórica para el voleibol miajadeño, siendo campeones de su grupo en Superliga 2 Masculina.
Juan Luis Cabanillas, Fidel García, Jacinto Fernández, Manuel Barrios 'Peri', Iván Díaz, Luis Linares, Lázaro Amorós, Miguel Villasmil, Marco Cebrián, Nathan Matos, LuisPe Rebollo, Miguel Herrero, David Mañoso, JuanFran Corvillo, Alejandro Ruiz y toda la directiva de la Asociación Deportiva de Voleibol Miajadas han llevado al equipo a lo más alto.
Tras el culmen que ha supuesto la fase de ascenso a Superliga, todos ellos hacen el mismo balance positivo: lo han dado todo en un torneo realmente exigente a pesar de haberse quedado con la miel en los labios.
Juan Luis Cabanillas 'Friser' afirma que su equipo ha sabido responder a las necesidades de la competición, y no les puede reprochar nada porque lo han dado todo. Conoce que los rivales a este nivel son muy potentes, con unas plantillas muy amplias, pero ellos supieron responder y estar a la altura.
El entrenador comenta que hubo algunos aspectos muy importantes en una competición como esta, concentrada en tan sólo tres días, que fueron muy importantes: «Los horarios no fueron determinantes pero sí influyeron, sobre todo había una desigualdad en cuanto a los descansos de los equipos. El sistema de competición, al ser grupos impares, obligaba a que uno descansara viernes y otro sábado, por lo que se notó injusto que los descansos no fueran iguales para todos los equipos. También echamos en falta en una competición de este nivel contar con jueces de línea, algo fundamental, y así lo hicimos saber». Y añade: «Ahora analizamos todos los partidos y veo que hubo decisiones tácticas que podrían haber sido diferentes, pero lo hecho, hecho está», con la mentalidad de que todo les sirve como aprendizaje de cara a un futuro y otros torneos.
El primer play off a Superliga

Iván Díaz y LuisPe Rebollo, que competían por primera vez en una fase de ascenso a Superliga 1, corroboran esta sensación de satisfacción en lo que para ellos ya fue un triunfo tan sólo llegar hasta allí.
Iván muestra el gran esfuerzo que realizó el equipo durante los tres días completos: «Lo dimos todo, pero al final una competición concentrada en tres días es una lotería, creo que la fase de ascenso debería haber tenido un día más. El sábado nos levantamos a las 6 de la mañana, jugamos un partido de cinco sets, terminamos casi a las 12 del mediodía, después volvimos al pabellón a las 18:30 porque el partido era a las 20:30 y al final no empezamos hasta las 10 de la noche,… no pudimos descansar nada».
El almendralejense reconoce que San Sadurniño iba por encima de todos, muy bien preparado y en muy buena forma: «Nos quedamos con la sensación de la semifinal, dimos todo por la mañana, las fuerzas ya no daban para más y el SanSa estaba dos o tres escalones por encima. Sin embargo, la sorpresa fue Arona, que ha ganado todos los partidos menos uno de su grupo, sacando diez puntos al segundo, y han quedado los últimos en la fase. La verdad es que no lo esperaba, y esto muestra que en esta competición no se refleja la trayectoria de toda la temporada».
Por su parte, el miajadeño Luis Pedro Rebollo, que lleva más de diez años en la cantera del club de los que cuatro han sido con el primer equipo, ha vivido esta experiencia como algo inolvidable, a pesar de que los resultados no les hayan acompañado: «Hace dos años estuve en la fase de ascenso a Superliga 2, pero esta fase de ascenso a Superliga 1 contaba con un mayor nivel, cuando llegué me resultó todo un poco impactante. Recuerdo que la noche anterior al primer partido no pude dormir, y cuando llegué estaba muy nervioso. Sin embargo, tras ese primer encuentro ya adquirí más confianza, y empecé a mirarlo con la perspectiva de ir partido a partido, como en liga».
No rendirse nunca

Fidel García, fichado este año por el club, es la mano derecha de Juan Luis Cabanillas y la voz de la templanza, la que sabe lo que significa no rendirse nunca: «Los jugadores nunca dejaron de luchar a pesar de que ya no podían, pero yo siempre les decía que el dolor no existe, que sólo tenían que negociar con su mente. Antes de la semifinal les avisé de que uno iba a tener que reír y otro iba a tener que llorar, y nos tocó llorar a nosotros, pero los chicos lo dieron todo, porque tienen el corazón muy grande. Se luchó».
Y es que, para llegar a estos play off de ascenso a Superliga, primero han atravesado una temporada que quedará para la posteridad, proclamándose campeones de su grupo en Superliga 2, cuartos de los más de 27 equipos que componen la categoría de plata del voleibol nacional.
El libero Iván Díaz recuerda como si fuera ayer que el pasado mes de mayo tenía firmado el contrato con el club en menos de 24 horas: «Ambas partes teníamos muchas ganas de trabajar juntos. El objetivo era la permanencia, nadie esperaba que ganaríamos la Copa Diputaciones, que íbamos a llegar a la Copa Príncipe, quedar campeones de liga en nuestro grupo, disputar la fase de ascenso,… ni nosotros ni el pueblo de Miajadas. Para mí este año ha sido un grandísimo escaparate, y doy las gracias al club, a la directiva que nos ha ayudado en todo lo que hemos necesitado, al pueblo de Miajadas porque en todo momento me han hecho sentir en casa,… Estoy orgulloso de pertenecer este año al Extremadura Grupo Laura Otero».
El colocador LuisPe cuenta que ha sido una temporada en la que han hecho mucha piña, a pesar de ser un equipo casi completamente nuevo: «Ha sido un cambio muy importante, con unos muy grandes jugadores que han estado ya en Superliga 2 e incluso en Superliga 1. Nos han enseñado mucho con su gran nivel y experiencia». Y es que el juvenil de primero, y una de las marcas de la casa, afirma que de este año se queda, además de los éxitos conseguidos, con las grandes amistades que ha hecho en el equipo.
Convertir el sudor en aprendizaje

El segundo entrenador Fidel García, que ha competido en la Superliga de Perú, estando siete años en España y después otros siete en su país, volvió aquí hace un año, donde se le abrieron las puertas del club miajadeño. Para él el éxito se deletrea 'Equipo', y eso mismo trasladó a los jugadores el primer día de entrenamiento: «Hemos trabajado mucho la parte física, técnica, táctica, psicológica,… componentes que ayudan a un deportista a sentirse cómodo en cualquier equipo, algo que siempre debe ser recíproco con la directiva, y así ha sido desde el primer día».
Para él se han logrado los objetivos, se siente orgulloso de haber sido partícipe de este club, con estos jugadores y a cargo de Juan Luis Cabanillas. Afirma que trabajar con éste último ha sido un lujo y que es un entrenador que da el 100%, «que el sudor lo convierte en aprendizaje». Asegura que siempre ha existido un buen diálogo entre ellos, tanto en la etapa precompetitiva como en la competitiva, una gran comunicación fundamental para trasladársela a los jugadores.
El técnico peruano considera que cuando una directiva está unida, cuando existe la unión en una empresa, en una familia, «es más fácil que los sueños se conviertan en objetivos y los objetivos se conviertan en tareas. Si yo quiero soñar con que mi equipo consiga éxitos, estos sueños deben convertirse en objetivos, por lo que necesito jugadores con calidad, buenos entrenadores, un buen fisioterapeuta,… Es un trabajo de equipo. Y por qué no subir un escalón más y llegar a Superliga 1».
Una gran huella

Un equipo que ha cumplido no el 100, sino el 200%, como afirma su entrenador: «Ahora necesitamos un periodo de tranquilidad y desconexión, y sobre todo es fundamental un descanso mental», y como confirma su segundo entrenador: «Han dejado una huella muy grande tanto en Extremadura como a nivel nacional, porque en los detalles se ven las cosas grandes. Han mostrado un camino a seguir».
Por su parte, el presidente del club, Eladio Mañoso, ha querido dedicar unas palabras a todas las personas que les han ayudado a soñar: «Habiendo pasado unos días desde la fase de ascenso, toca reflexionar y ver lo que hemos hecho en esta temporada, en todos los sentidos. La verdad es que ha sido un año muy positivo en lo deportivo, cosechando el mejor resultado de toda la historia del club, del que han pasado 10 años desde su fundación. Hemos jugado la fase de ascenso a 1ª división nacional, eso te hace ver lo importante que ha sido el fin de semana en Valencia, dónde estábamos hace 10 años y dónde estamos en la actualidad. Seguiremos trabajando en el club para poder seguir soñando y hacer soñar a un pueblo que este fin de semana ha sentido a su equipo muy de cerca. Queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores, colaboradores, aficionados del club,… y decirles que este éxito es también suyo y ellos son parte de él. Ahora toca seguir trabajando con las escuelas y torneos para la preparación deportiva de nuestros chicos y chicas».








Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.