Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Método 'Tábata'
Deporte y Salud ·
Este sistema de entrenamiento a intervalos, que ayuda a ponerse en forma en poco tiempo, trabaja los músculos a la vez que permite quemar grasas y caloríasMes y medio de confinamiento dan para mucho, para estar mucho tiempo sentado trabajando, para leer mucho, ver mucho la televisión, y dar muchos viajes a la cocina. Hasta el punto de que hay una recomendación que se ha extendido por las redes sociales como la espuma: «Prohibido decir a nadie 'estás más gordo o gorda' cuando acabe el confinamiento», la multa aún está por determinar.
Sin embargo, estos días también dan para hacer mucho ejercicio, aunque esto requiere más esfuerzo que las visitas a la nevera, muy extendidas en la cuarentena al no poder realizar ningún otro tipo de visitas.
Lo cierto es que, aun a la espera de saber si podrán abrir las piscinas o en qué condiciones podremos ir a la playa, la 'Operación bikini' ya ronda la cabeza de muchos, porque el verano acecha, con cuarentena o sin ella la época estival llega y el bañador comienza a hacerse notar dentro del armario.
Hay un nuevo movimiento dentro del mundo del deporte que se ha hecho llamar 'Método Tábata', cuya principal premisa es la de ayudar a ponerse en forma en poco tiempo, y, tras haber dejado correr un mes y medio, el tiempo apremia.
Este nuevo método, que trabaja los músculos a la vez que permite quemar grasas y calorías, es un sistema de entrenamiento a intervalos, de alta intensidad y de corta duración. Consiste en realizar 8 series de un ejercicio determinado de 20 segundos cada una, con la mayor cantidad de repeticiones posibles, descansando sólo 10 segundos entre cada una de ellas. Sí, cansa sólo con leerlo.
Por ejemplo, podemos elegir abdominales, realizando todas las que podamos durante 20 segundos, tras los cuales descansaremos 10 segundos, y repetiremos esto siete veces más, hasta alcanzar las ocho series en unos 4 minutos. Aunque también podemos realizarlo con dos actividades diferentes, por ejemplo abdominales y flexiones, alternando un ejercicio y otro en cada serie.
Preparados para el 2 de mayo
Con este sistema de entrenamiento se puede ganar resistencia muscular y mejorar la capacidad aeróbica al optimizar el sistema cardiorrespiratorio.
Es aconsejable saber hacer bien este tipo de ejercicios antes de poner en práctica este método, sobre todo para evitar lesiones y optimizar el esfuerzo, por lo que es preferible destinar las primeras sesiones a perfeccionar la ejecución. Hay vídeos en Internet llamados 'Tábata para principiantes'. Además, una vez iniciado este entrenamiento, no es recomendable practicarlo todos los días, sino tener un día de descanso, para que el cuerpo no colapse.
Muchas personas se han aferrado al deporte durante esta cuarentena para sentirse mejor anímicamente, ya que han comprobado que reduce el estrés y la ansiedad.
Si finalmente el próximo sábado 2 de mayo se permite salir a realizar un poco de deporte, recordemos que este tiempo de aislamiento nos ha servido también para darnos cuenta de la importancia de realizar deporte, por mínimo que sea, y de los beneficios que éste tiene sobre la mente, 'Mens sana in corpore sano'.
Vamos, que ya queda un día menos. #YoMeQuedoEnCasa
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.