Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Grandes logros del deporte español
Deportes y Salud ·
España puede presumir de tener a los mejores deportistas a nivel mundial, con un palmarés infinito e inigualableAyer por fin los ciudadanos pudieron volver a saborear lo que significa un paseo al aire libre y el poder respirar aire natural mientras se practica algún deporte, un aire mucho más puro y limpio que el que teníamos antes de este confinamiento.
Durante estos casi dos meses de cuarentena, el deporte en casa se ha convertido en una vía de escape para muchos, tanto para los que ya lo practicaban como para los que hacía años no movían un músculo. Un deporte practicado bajo el aire comprimido entre cuatro paredes, pero al fin y al cabo deporte, esa actividad que permite desconectar de todo lo demás sin que te des cuenta, centrándote tan sólo en ello.
España puede presumir, sin temor a equivocarse, de tener a los mejores deportistas a nivel mundial, lo ha demostrado en fútbol, lo ha demostrado en baloncesto, y lo ha hecho en cualquier deporte.
Si echamos la vista atrás, tiramos de hemeroteca digital, audiovisual, o impresa los coleccionistas, podemos comprobar que el palmarés del deporte español es infinito e inigualable.
Recordar el oro de Bruno Hortelano en los 200 metros del Campeonato de Europa de Atletismo de 2016 con 20'45 segundos, tras la descalificación de Martina por pisar la raya. En 2017 el golfista Sergio García conquistó el Masters de Augusta y con él la famosa chaqueta verde, o el mítico ciclista Miguel Induráin, ganador del Tour de Francia durante cinco años consecutivos entre 1991 y 1995. Aquel Roland Garrós de Rafa Nadal en 2005 que le convertiría en el rey de la tierra roja o tierra batida, un logro que representa los tantos y tantos conseguidos por el tenista. El oro de España en natación sincronizada en los Mundiales de Natación de Roma en 2014 o el día en que el ocho veces campeón del Mundo en MotoGP Marc Márquez hizo historia en su debut en Laguna Seca en 2013.
Valores
Esta situación ha servido para que las personas se den cuenta de que el deporte tiene muchas más ventajas y beneficios de las que conocían, y representa valores como el esfuerzo, la superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo.
Cuando todo esto pase y volvamos a la 'nueva normalidad' no olvidemos los valores que esta situación crítica nos ha enseñado.
Vamos, que ya queda un día menos. #LoEstamosConsiguiendo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.