Borrar

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Deportes al aire libre

Deportes y Salud ·

Ciclismo, 'running', 'Nordic walking', escalada, pádel, surf, vóley playa, senderismo o descenso de barrancos, los deportes al aire libre van a experimentar un gran auge

Domingo, 10 de mayo 2020, 16:13

Hace exactamente ocho días los ciudadanos españoles acogieron con gran entusiasmo la nueva norma que permitía las salidas para dar paseos o hacer deporte al aire libre después de 49 días de confinamiento.

Las calles de las localidades, los campos, caminos y playas se llenaron de deportistas, por un lado se podía distinguir a los deportistas que ya lo estaban echando de menos desde aquel 14 de marzo, otros que no habían hecho deporte en los últimos cuatro años y que ni tan siquiera tenían zapatillas de deporte antes de esta cuarentena, y otros que han descubierto una nueva pasión o hobbie durante estas semanas, sorprendiéndose a sí mismos al utilizar el deporte como uno de los pasatiempos que les ha permitido sobrellevar mejor el confinamiento.

Sea cual sea el motivo, parece que el deporte ha llegado para quedarse. Después de estar tanto tiempo encerrados en casa y coincidiendo con la llegada del buen tiempo, se prevé que los deportes al aire libre van a experimentar un gran auge.

La sensación de ser libres que aporta el ciclismo o el 'running' o 'jogging', correr de toda la vida vamos, recorrer kilómetros por cualquier lugar, playa, montaña, ciudad, parques, o por el campo en plena naturaleza. El 'Nordic walking' se ha puesto muy de moda, caminar con bastones a buen ritmo permite ejercitar los músculos de brazos, pectorales, espalda y abdominales y se puede practicar en familia en cualquier tipo de terreno. La escalada es uno de los deportes más emocionantes que se puede practicar tanto al aire libre como en los rocódromos en la ciudad. El pádel lleva ya muchos años asentado en nuestro país y es considerado uno de los deportes más practicados a nivel no profesional. Ahora que llega el verano, no sabemos aún en qué condiciones exactamente podrán practicarse algunos deportes de playa, como el surf o el vóley playa. Por su parte, los amantes de la montaña podrán disfrutar con más ganas que nunca de las actividades deportivas en plena naturaleza, como el senderismo o el descenso de barrancos.

Diversos estudios demuestran que pasar tiempo en contacto con la naturaleza combate el estrés, la depresión y la ansiedad, elimina la fatiga, mejora la memoria a corto plazo, ayuda a la concentración y mejora el rendimiento, tanto laboral como académico.

Una libertad que apreciamos ahora más que nunca y que muchas personas explotarán en forma de actividad deportiva al aire libre cuando todo esto pase.

Vamos, que ya queda un día menos. #LoEstamosConsiguiendo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Deportes al aire libre

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Deportes al aire libre