El técnico deportivo Sergio García explica cómo prepara las clases virtuales
Deportes y Salud ·
El monitor miajadeño de cardio music y pilates plantea cómo podrían ser las clases una vez se recupere la normalidadEl Área de Deportes del Ayuntamiento de Miajadas y la Mancomunidad de Municipios Zona Centro continúan velando durante la cuarentena por la buena forma física de sus vecinos.
La idea surgió a raíz de una pequeña reunión que tuvieron justo antes de decretar el estado de alarma, en la que querían encontrar una idea para que la gente estuviera activa, así que surgió la fórmula, muy utilizada estos días por los monitores de gimnasia, de grabar las clases desde casa, al menos una o dos a la semana y pudieran ser seguidas por todo el que quisiera. Además, están contemplando pequeños circuitos para hacer una serie de rutas de senderismo y running una vez pase todo esto.
Sergio García, técnico deportivo del Ayuntamiento de Miajadas y monitor de Cardio-latino y Pilates, se encarga de las clases virtuales de cardio, con una duración de unos 20 minutos, mientras que su compañera Paqui imparte el Pilates online de unos 5 minutos cada una. «Hago la clase y voy explicando todo con voz en off, cada uno tiene su metodología, yo prefiero hacerlo así porque se me escucha mejor que si doy las explicaciones mientras salto o hago los ejercicios. Después las edito con un programa y añado la voz en off».
Reconoce que al principio le costó un poco ponerse delante de la cámara: «Ahora lo voy llevando, estoy más cómodo, pero las dos primeras clases me costaron más, las fotos me gustan, pero los vídeos no tanto (risas). La cuestión es acostumbrarse y tendremos que hacerlo». En el último vídeo ha trabajado con el método Tábata para quemar calorías Clase Tábata Sergio García
El confinamiento ha despertado el interés o la necesidad de hacer deporte de muchas personas, ya que Sergio comenta que cuando comenzó la cuarentena quería comprar por Internet una cinta para correr en casa pero estaban todas agotadas. Le queda el consuelo de la posible medida que permita salir a hacer un poco de deporte, una medida que ve bien siempre y cuando se respeten las normas: «Tampoco es cuestión de hacer 15 ni 20 kilómetros corriendo, deberemos quedarnos cerca de casa aunque sea dando vueltas a la manzana». A pesar de que aún hay cierta reticencia o miedo a salir de casa cuando comiencen a relajarse las medidas de confinamiento, el técnico deportivo miajadeño afirma que él sí que saldría, aunque reconoce que no sabe si cuando llegue el momento cambiará de opinión, depende de cómo vea la situación.
Clases en el futuro
Respecto al futuro de las clases presenciales cuando comience el nuevo curso en septiembre, porque éste ya se da por finalizado, puede que las clases se impartan con menos gente, lo que supondría hacer más grupos, aunque ello conllevase más trabajo para los monitores. Incluso piensa que, cuando el tiempo lo permita, una buena opción es realizar las clases al aire libre, ya que siempre es más sano y podrían participar más alumnos.
Espera que sus alumnas lleven la cuarentena lo mejor posible, ellos continúan cerca de ellas a través de las clases virtuales, que confía estén siguiendo, y les anima a hacer actividad física para despejarse un poquito y mantenerse en forma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.