Borrar
Rosario Cordero con miembros de su equipo y de colectivos. D.C.
La Diputación ya ha distribuido la mitad de los fondos del plan Re-Activa para este año
PUBLIRREPORTAJE

La Diputación ya ha distribuido la mitad de los fondos del plan Re-Activa para este año

Los municipios reciben 10 de los 20 millones extra que les corresponde en el 2020

Redacción

Miércoles, 22 de julio 2020, 14:03

Los ayuntamientos cacereños han recibido ya unos diez millones de euros extras de los 20 que la Diputación Provincial les inyectará a lo largo de este año con cargo al Plan Reactiva. Es el programa extraordinario que dotará de 91 millones en tres anualidades a todos los municipios de la provincia, incluidas las grandes ciudades, Cáceres y Plasencia, como medida de apoyo a la covid-19. Con la inversión adicional de este programa, el presupuesto de la institución provincial supera en 2020 los 130 millones de euros.

El Plan Reactiva contempla veinte capítulos de ayudas, de los cuales 17 están programados para este año, once están ya en marcha y el resto lo estarán en los próximos meses. Uno de los principales es el de empleo, con dos planes diferenciados, el primero destinado a los ayuntamientos –a los que se les han transferido ya cinco millones de euros– y el segundo a las empresas. Según desgranó ayer la presidenta, Rosario Cordero, al término de un encuentro con representantes del sector empresarial y asociativo de la provincia, los 218 ayuntamientos se han acogido a este plan «que creará más de 900 puestos de trabajo con contratos de seis meses».

Las empresas, por su parte, recibirán los fondos, unos cuatro millones, a partir de septiembre, como han sugerido los propios empresarios, debido a que algunos negocios no han retomado todavía su actividad. Además, según Cordero, las 16 mancomunidades han generado 200 empleos con cargo a los convenios de 122.000 euros suscritos con cada una de ellas.

También se bonificarán las compras de productos con Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida y la marca Alimentos de Extremadura, «que han sufrido una caída del consumo». Esta medida contempla 300.000 euros para las empresas agroalimentarias.

Construcción

En cuanto al plan de obras, la presidenta señaló que todos los ayuntamientos lo han demandado. La dotación total es de 12 millones de euros, ocho los aporta la Diputación y el resto los municipios. Estas actuaciones las ejecutará la institución y se han solicitado principalmente obras de mejoras en las redes de abastecimiento y saneamiento. También en el epígrafe de construcción, la convocatoria de rehabilitación de viviendas en localidades de menos de 20.000 habitantes, a la que podrán optar menores de 45 años, se apoyará con hasta 10.000 euros del plan rehabilita, dotado de 500.000 euros.

Por otra parte, hay consignados 250.000 euros para ayudas a la natalidad. Se concederán 1.000 euros por familia que deberán ser consumidos en los comercios de los municipios.

LOS DATOS

  • Empleo: Los Ayuntamientos crearán más de 900 empleos con contratos de seis meses.

  • Alimentación: Se bonificará la compra de productos con Denominación de Origen, IGP y Alimentos de Extremadura.

  • Natalidad: Hay una partida de 250.000 euros destinada a la natalidad, con una ayuda de 1.000 euros por familia.

Rosario Cordero anunció, a su vez, la creación de «centros de emprendimiento» en poblaciones de más de 5.000 habitantes. Habrá una sede central en Cáceres y han sido solicitados por seis localidades. La industria cultural recibirá ayudas directas por importe de 700.000 euros, con un máximo de 2.500 por beneficiario. Y a políticas sociales se destinarán 500.000 euros, entre otras partidas para reactivar la economía de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación ya ha distribuido la mitad de los fondos del plan Re-Activa para este año