Cartel informativo sobre el Reglamenot de Residuos Sólidos Urbanos de «Masmedio». Diputación de CC
Publirreportaje

La Diputación saca a consulta el borrador de la regulación del consorcio «Masmedio»

Los municipios podrán participar en la elaboración del reglamento sobre residuos urbanos

REDACCIÓN

Lunes, 27 de abril 2020, 18:12

Aunque el estado de alarma en el que se está inmerso suspendió, con carácter general, plazos y términos administrativos, la Diputación de Cáceres considera «perentoria y urgente» la puesta en marcha de un servicio público que afecta a la salubridad de las personas, como es el de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), en el que viene trabajando el recién creado Consorcio «Masmedio» para ofrecer este servicio a las entidades locales de la provincia, menores de 20.000 habitantes, en especial a las más pequeñas, que encuentran más dificultades para su gestión.

Por ello, se ha resuelto garantizar la participación pública en la redacción del reglamento de funcionamiento y del proyecto de ordenanza fiscal, cuyos borradores ya ha elaborado el Área de Medio Ambiente y Transición Ecológica de la Diputación de Cáceres.

Así, tal como ha publicado este jueves 16 de abril de 2020 el Boletín Oficial de la Provincia, «a efectos de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas», se abre un plazo de 10 días para sustanciar una consulta pública a través de la página de la Diputación de Cácers, www.dip-caceres.es , y poder incorporar a los borradores las sugerencias expresadas. Tal como explica el diputado del área, Alfonso Beltrán, con estas actuaciones se quiere avanzar lo más rápido posible, y con la participación real de la ciudadanía, en la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos en aquellos municipios de la provincia, de menos de 20.000 habitantes, que lo soliciten. Se puede consultar toda la información en el BOP número 73, del jueves 16 de abril de 2020.

Por otro lado, las asociaciones culturales de la provincia ya pueden solicitar las ayudas para el desarrollo de actividades y eventos en 2020, para lo cual se ha abierto una convocatoria que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, pudiendo recibir cada asociación un máximo de 2.000 euros con carácter prepagable. El solicitante debe tener domicilio en alguno de los municipios de la provincia de Cáceres.

Las asociaciones culturales ya pueden solicitar las ayudas para sus actividades del año

Podrán ser objeto de las ayudas actividades como «actuaciones, encuentros o representaciones de teatro, música, danza, cine o literatura, realizadas en uno o varios días, pudiéndose celebrar en uno o varios lugares, en momentos coincidentes o no, con la finalidad de promocionar y difundir la música, el cine, el teatro, la danza y la literatura a través de sus programaciones, siempre que las actividades estén destinadas al público en general y tengan carácter gratuito».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad