Gráfico utilizado en el proyecto CEDIDA

Desde la distancia: «Los miajadeños viajan a Cáceres casi 15 veces más que a Trujillo»

OPINIÓN ·

La localidad ha disminuido mil habitantes en los últimos 14 años, contando con 9.359 a finales del año 2023

ANTONIO GUTIERRO CALVO

Martes, 26 de marzo 2024, 22:12

El verse uno 'obligado' (lo hago con mucho gusto) a tener que escribir algo todos los meses para el HOY Miajadas te lleva a estar al tanto de cualquier noticia o información que, de una u otra forma, tenga algo que ver con nuestro pueblo.

Como hoy en día hay tantas herramientas a través de Internet, estar informado de su cotidianidad o de su devenir a lo largo del tiempo es una tarea que resulta muy fácil. La curiosidad vence a ese dicho de que 'los árboles no te dejan ver el bosque'. Es lo que me pasó cuando el pasado 6 de febrero, a través de las páginas de El Confidencial (al que estoy suscrito) venía una información referente al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que recogía el número de trayectos que, 'por motivos laborales, estudios o de acceso a servicios básicos, con frecuencia casi diaria hacían los habitantes de una determinad localidad española con las de su entorno'.

Ni corto ni perezoso metí en la casilla correspondiente el nombre de Miajadas y esta es la información que me dio el sistema. Estas son las localidades del entorno a donde se desplazan más nuestros convecinos miajadeños: Cáceres, 1.108 personas; Almoharín, 1.103; Don Benito, 838; Villanueva de la Serena, 211; Logrosán, 181; Santa Amalia, 107; Alcuéscar, 99; y Trujillo, 75. Me sorprendió el dato tan bajo de Trujillo, pero sus razones habrá.

Para poner en contexto estos datos basta decir que la población de Miajadas a final de 2023 era de 9.359 habitantes, y que su cifra más alta corresponde al 2009 con 10.338 (datos obtenidos de la web Fórum-Ciudad, que se surte con datos del INE). Por curiosidad, la mayor población de Escurial fue en el año 1940 con 2.278 habitantes, habiendo bajado a 863 en el año 2023. En el año 2000 Alonso de Ojeda la moraban 445 habitantes y 307 a final de 2023. En las mismas fechas, Casar de Miajadas tenía 359 y 281, respectivamente.

Es claro que la movilidad de los ciudadanos actuales en nada se parece a la de otros tiempos en los que raramente salía uno de su pueblo, salvo contadas ocasiones. Pero las cosas han cambiado y hoy se lleva eso de la 'ciudad de los quince minutos', que no es otra cosa que si otra población está a menos de quince minutos es como si estuviéramos en el mismo pueblo, por decirlo sin matices.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad