Borrar
Desde la distancia: «Si una persona dedica una parte de su jornada al quehacer municipal, ha de ser retribuida»

Desde la distancia: «Si una persona dedica una parte de su jornada al quehacer municipal, ha de ser retribuida»

OPINIÓN ·

ANTONIO GUTIERRO CALVO

Viernes, 4 de agosto 2023, 21:27

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A través del resumen que se hace del pleno del ayuntamiento me informo del reparto de las diferentes áreas y de las percepciones económicas que se les asignan a los ediles con responsabilidades, en el nuevo consistorio. También he visto una queja de Izquierda Unida en la que se lamentaba del incremento de percepciones habidas de 2.019 a 2.023, concretamente de 141.350 euros a 162.758. Ni entro ni salgo en la cuestión. Aprovecho la ocasión para reseñar lo que suele decir una buena amiga 'migaega': «Nadie debiera cobrar por un cargo público más de lo que estaba cobrando en su trabajo habitual fuera de la política». Quizás esté en lo cierto, pero no estoy seguro. Pero es una opinión muy respetable. Tal vez en ese caso se viera quién vive 'de' la política y quién 'para' la política.

Adelanto que soy de los que piensan que, si una persona dedica toda o una parte importante de su jornada al quehacer municipal, ha de ser convenientemente retribuida por ello con cargo a las arcas municipales, de acuerdo con las responsabilidades asumidas. De lo contrario sólo podrían dedicarse a esa honrosa ocupación aquellos que su economía se lo permitiera o los que, sirviéndose de su cargo, esperaran lograr beneficios por otras vías alternativas. La vida política de otros tiempos está llena de casos de esos.

A título informativo les comento lo que acontece por estas tierras de San Sebastián en donde 'pacemos' tantos miajadeños. Esta ciudad tiene 187.849 habitantes y el consistorio está conformado por 27 ediles, alcalde incluido. Pues bien, el alcalde percibe 91.489 euros brutos anuales. 10 concejales con responsabilidad en áreas, 75.440 euros. Los cinco portavoces (uno por cada grupo) 75.440 euros. Los concejales con dedicación exclusiva, 58.006 euros, y los de dedicación parcial, 43.505 euros. Además de esto, aquellos concejales que no tienen ni dedicación exclusiva ni parcial, perciben determinadas cantidades por asistencia a plenos y comisiones.

Además, el conjunto de grupos municipales tiene asignados 27 asesores con sus retribuciones correspondientes. Estos asesores no son funcionarios públicos, son personas de libre contratación por cada grupo municipal.

Dicho esto, aprovecho para felicitar al partido ganador, deseándole el mayor de los aciertos en su gestión, a la vez que animo a la oposición para que con su control y propuestas alternativas sirva de acicate al equipo de gobierno en pos de un Miajadas mejor para todos.

¡Ánimo y a la tarea, Miajadas se lo merece!

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios