La clave está en la forma de socializarse entre los jóvenes, con más contacto HOY
La edad media de los positivos en Covid-19 es cada vez menor
Sociedad y Salud ·
Botellones o fiestas privadas donde se comparten abrazos, besos e incluso cigarros o copas, un problema que a día de hoy se está dando y que las autoridades intentan combatir, o simplemente grupos de adolescentes que caminan por la calle con la mascarilla en la muñeca, en el cuello o sin ella
La edad media de los casos positivos por Covid-19 es cada vez menor y aumentan los casos en los que se pone de manifiesto que los jóvenes no están exentos de contraer el virus. El mayor peligro son las personas asintomáticas combinadas con la relajación de las medidas de seguridad, la clave está en su forma de socializarse.
Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, está de acuerdo en que los jóvenes están más expuestos porque en muchos casos incumplen las medidas. Hace unos días les llegó una información acerca de que iba a celebrarse una fiesta este pasado sábado en la localidad, por lo que comenzaron a investigar, realizaron una labor preventiva y estuvieron pendientes de si realmente se cumplirían todas las medidas e intervenir en caso de que tuvieran que hacerlo, aunque finalmente no se celebró tal evento: «Estamos investigando en todo momento el tema fiestas, no se puede entender que por fiestas y otras cuestiones innecesarias esté habiendo rebrotes. Los jóvenes pueden divertirse, pero este verano tendrán que hacerlo de forma distinta». Al mismo tiempo ha observado que desde el sábado para acá hay más jóvenes que utilizan mascarilla.
Y es que, mientras el virus esté ahí, todos los ciudadanos deberán acostumbrarse a disfrutar de su tiempo de ocio de forma diferente, a socializar de forma diferente, tengan la edad que tengan.
La forma de socializar
Sin embargo, parece que gran parte de la población joven no acaba de aceptar la situación, porque hablar de botellones o fiestas privadas, compartiendo abrazos, besos e incluso cigarros o copas no es tan descabellado. Es un problema que a día de hoy se está dando y que las autoridades intentan combatir. O simplemente fijarse en grupos de ocho y diez adolescentes que caminan por la calle con la mascarilla en la muñeca, de bufanda o, simplemente, sin rastro de ella, mientras se cruzan a escasos centímetros con otros vecinos y visitantes.
En reiteradas ocasiones el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha hecho hincapié en la forma de comportarse de jóvenes aparentemente sanos, quienes pueden ser portadores del virus aunque ellos no presenten síntomas, y sin ser conscientes contagiar a otras personas para las que pueda suponer un grave riesgo, como sus propios padres o abuelos, aunque no hay que olvidar que ha habido casos de complicaciones en pacientes jóvenes e incluso niños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.