Borrar
Campaña del Stock de Invierno 2020 ACOMIC C.G.F.
La XII Edición de la 'Campaña del Stock' en Miajadas ha resultado un éxito

La XII Edición de la 'Campaña del Stock' en Miajadas ha resultado un éxito

Sociedad ·

«Los visitantes reaccionan muy bien porque son unas rebajas 'concentradas' después de la cuesta de enero con descuentos de hasta el 50 y el 70%»

Miércoles, 12 de febrero 2020, 23:00

La tradicional 'Campaña del Stock' de Miajadas, celebrada este fin de semana en el hotel 'La Torre', ha tenido una gran afluencia de visitas, resultando un éxito para las 23 empresas participantes.

Esta feria de invierno, organizada desde hace doce años por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas, tiene como función principal impulsar el pequeño comercio local al mismo tiempo que ofrece a los clientes la posibilidad de adquirir buenos artículos con grandes descuentos y a los empresarios sacar el stock para poder afrontar los gastos de la siguiente campaña, tal como ha explicado Raquel Sánchez, presidenta de la asociación: «Los visitantes reaccionan muy bien porque son unas rebajas 'concentradas' después de la cuesta de enero, para los empresarios bien también, están muy contentos».

Los visitantes han podido encontrar géneros de todo tipo, desde muebles, electrodomésticos y artículos de decoración, hasta complementos y ropa de hogar, infantil y de adulto, pasando por dulces, tartas, embutidos y herboristería.

María Teresa Grajera, gerente de la empresa miajadeña 'Muebles Grajera', ha participado en la feria por primera vez: «Ahora la gente demanda más colchones, sofás,… y hemos intentado ofrecer los mejores precios posibles, porque de eso se trata. No siempre se vende lo que se quiere, pero se ha dado bien, desde luego tenemos intención de repetir». Por su parte, Sara Carrasco, explicó que cierra su tienda 'Mamay Decora', por lo que llevó a la feria artículos de decoración de todo tipo, perfumes para el hogar, mantitas, mochilas y algunas maletas de viaje, que van muy bien para hacer algún viaje por San Valentín: «Estoy de liquidación total, así que he tirado los precios por la ventana y he tenido mucha afluencia en el stand. Yo estoy muy contenta, me han cundido mucho los tres días».

María Teresa Grajera 'Muebles Grajera' C.G.F.

La feria acogió también a expositores no miajadeños, como la empresa cacereña 'Vorwerk España', dedicada a asistentes para el hogar. Yolanda Suárez y Natalia Bodnar, Delegada y Supervisora de la empresa respectivamente, presentaron en Miajadas el sistema multilimpieza de superficies 'Kobold', compuesto por distintos accesorios para las distintas superficies del hogar, como alfombras, suelos, donde el aparato aspira, friega y saca brillo, textiles y colchones, cristales, espejos, muebles, así como el robot aspirador y la escoba sin cables. «Es un sistema de limpieza innovador destinado a facilitar la vida a las amas y amos de casa. Nosotras realizamos visitas a domicilio para que la persona vea qué utensilios le van mejor en su hogar. Hemos tenido muy buena acogida por parte de los visitantes y hemos disfrutado de un muy buen ambiente entre los compañeros», explicaron ambas, y bromearon: «Amenazamos con volver».

Varios representantes del sector textil local se dieron cita en la feria, como 'Retales Hipólito', que ofrece ropa de hogar, como cortinas, sábanas, toallas, mantas y pijamas, o 'N&O Lencería', que trabaja pijamas y lencería, algo muy demandado este año, como explicaron sus dueñas, Natalia Martínez y Olivia Crespo: «Este año ha sido fabuloso, llevamos viniendo seis años seguidos. Nosotras hemos tenido más clientela, aunque todo depende de lo que la gente venga buscando».

'La sastrería', empresa familiar de los hermanos Esther, Inés y Vicente Tello, y la esposa de éste, Teresa Donaire, ha probado la feria por primera vez, y ha tenido una gran venta en lo que se refiere a bolsos y camisas, jerseys y vaqueros de caballero. Lorena Álvarez, gerente de 'Modas Loal', agradeció la gran respuesta de la gente: «Es una buena iniciativa para el comercio local, siempre viene bien porque además viene mucha gente de fuera». Los visitantes pudieron encontrar grandes marcas como CLK, Spagnolo, Valecuatro y Levis al 50% de descuento en la tienda de Eva Jiménez, como contó su dueña: «De este puesto siempre sale mucha ropa porque tiene un gran descuento y la gente aprovecha las marcas. Esta es nuestra tercera feria, compensa venir porque sacas de la tienda ropa de invierno para entrar la ropa de primavera».

Olivia Crespo y Natalia Martínez 'N&O C.G.F.

En esta XII Edición Acomic ha impulsado una gran novedad, sorteando varios cheques para gastar en los comercios de la localidad. Justo antes de comenzar la feria, sortearon un cheque por valor de 25 euros para gastar en ella, cuya ganadora fue Ana Orellana Nievas. Del mismo modo, cada uno de los tres días de la campaña, la asociación sorteó entre los compradores un cheque por valor de 50 euros a gastar en el comercio local, cheques que fueron a parar a manos de Juana Bravo, Inmaculada Sánchez y Ana Moraño. El último día realizaron un sorteo doble, ya que también sortearon otro cheque por el mismo valor entre las personas que presentaron los folletos publicitarios que Acomic había buzoneado en los días previos a la campaña, resultando premiada Lucía Sánchez Lázaro.

La empresa textil en tallas grandes también tuvo representación, como 'Caprichos Curvi', muy conocida en la localidad miajadeña, que tuvo grandes ventas en ropa pero, sobre todo, en bisutería de acero y rodio: «La bisutería se ha vendido muy bien, son piezas a buen precio y la gente conoce el género», afirmó Bernardo Silva. María Teresa Loro, de 'G+G', trabaja tallas especiales en el sector de la moda y ha repetido por tercer año consecutivo, los mismos que lleva con su tienda.

María Teresa Loro 'G+G' C.G.F.

No puede faltar la moda infantil, siempre presente en este tipo de ferias, como 'La Canastilla' ropa y artículos de bebé, 'Retamal' ropa infantil y juvenil, que trabaja tallas desde bebé hasta 18 años, y 'Anabel', que ofrece tallas hasta los 14 años. «La gente viene, picotea, y se va vendiendo poco a poco, aunque Internet afecta mucho al pequeño comercio. La feria tiene la finalidad de ofrecer artículos a buen precio y que la gente de Miajadas y los pueblos de alrededor vengan a verlos», explicaba Anabel Sánchez, otra de las grandes veteranas de la feria. Como 'Zapatería y complementos Angelines', tienda que lleva muchos años en Miajadas. «La gente ya te conoce y viene a preguntar a la feria, trabajamos calzado de piel de señora y algo de niño, pero siempre marca y zapato español», manifestaba la propietaria, Mari Ángeles Fernández.

El sector alimentario ha tenido especial éxito en la campaña. Los visitantes han podido encontrar el alimento extremeño por excelencia, el embutido, en el stand de María Teresa Avís, 'El Bartolo Extremeño', otra de las grandes conocidas en Miajadas, que ofrece salchichón, chorizo, lomo y jamón, además de quesos y vino: «Los clientes ya nos conocen, son embutidos fabricados por nosotros. Es una época en la que hay matanzas, pero nosotros venimos para colaborar con el comercio local». Desde luego, para la gente que no hace matanza este puesto siempre es bienvenido. Entre las empresas no miajadeñas se encontraba 'Artesanos extremeños', de Almoharín, que ha debutado este año en la feria ofreciendo tortas y patés de Almoharín, quesos y, como producto más demandado, la torta del Casar.

Rafael Pajuelo 'Artesanos extremeños' C.G.F.

La parte más dulce del fin de semana la aportaron 'Dulces artesanos', que llevó los dulces típicos de Miajadas de manos de Montaña Solís, como empanadillas y piñonates, y 'Dulce tentación', una empresa nueva que abrió el pasado 15 de diciembre en la localidad y, por tanto, ha vivido su primera feria del comercio: «Hacemos dulces artesanos típicos del pueblo, tartas y repostería creativa y mesas dulces para bodas, comuniones y bautizos. La gente ha respondido muy bien y también hemos recibido encargos para varios eventos», reconoció una de las empresarias, Carmen Sánchez. 'Horno María', que celebra este año su 50 aniversario, deleitó a los visitantes con exquisitas tartas de chocolate, San Marcos y bollería casera, como donuts, cañas o palmeras: «Aquí solemos traer dulces diferentes a lo que trabajamos en tienda, que es más inclinado a dulces caseros. En la feria intentamos traer algo para acompañar con un cafelito por las tardes», contaba una de sus dueñas, Matilde González.

Una de las empresas que ha terminado la feria más contenta ha sido el herbolario 'El Agave', de Isabel García: «Se ha dado muy bien, casi el 90% de la gente que me ha preguntado ha comprado. Hemos traído productos para la circulación, las articulaciones y las defensas, pero lo que más se ha vendido ha sido el colágeno en polvo, para nutrir los huesos, y el quemagrasas 'Keto', que está dando muy buenos resultados hoy en día». Además, los visitantes pudieron disfrutar del servicio de cafetería del restaurante, situado en uno de los salones.

Montaña Solís 'Dulces artesanos' C.G.F.

Prueba del éxito de la feria es que todos los empresarios están dispuestos a repetir, como informa la presidenta de Acomic: «Este año han venido 23 comercios, ha habido cuatro establecimientos que no han podido venir por diferentes circunstancias, por lo que se han unido cuatro nuevos. Tanto la participación como la ubicación de las empresas se hace por sorteo, ya que hay sitios que son mejores o peores de cara a la venta, aunque hay algunos compañeros que se cambian el lugar porque se acostumbran a estar en el mismo. En general, los trabajadores están muy satisfechos con la campaña».

Félix Retamal 'Retamal' Ropa infantil y juvenil C.G.F.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La XII Edición de la 'Campaña del Stock' en Miajadas ha resultado un éxito