Placas fotovoltaicas instaladas en uno de los edificios públicos de Miajadas CEDIDA POR A.M.

Los edificios públicos incorporan instalaciones fotovoltaicas que permitirán un ahorro anual de casi 23.000 euros

MEDIO AMBIENTE ·

La casa de la cultura, el Palacio Obispo Solís, el edificio CET, el pabellón polideportivo y el aparcamiento público de la calle Cilla

Domingo, 25 de junio 2023, 22:55

El Ayuntamiento de Miajadas ha incorporado instalaciones fotovoltaicas en algunos de los edificios públicos, como la casa de la cultura, el Palacio Obispo Solís, el edificio CET, el pabellón polideportivo y el aparcamiento público de la calle Cilla, lo que supondrá un ahorro económico anual de casi 23.000 euros.

La casa de la cultura de Miajadas, concretamente, cuenta con una nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo que supondrá un ahorro anual de 5.887,17 euros.

La inversión realizada para el proyecto ha sido de 26.236,28 euros, de los que 17.336,28 euros corresponden a ayudas recibidas.

Al ahorro económico va ligado el ahorro energético, que será de un 55 % menos de gasto, así como una reducción de 45,04 % en las emisiones de CO2. La instalación fotovoltaica, de 15 kW de potencia nominal, está formada por 36 módulos fotovoltaicos ubicados en la cubierta del edificio.

Por su parte, la instalación fotovoltaica de autoconsumo en el edificio Palacio Obispo Solís supondrá un ahorro económico anual de 4.176 euros, y un ahorro energético en la factura de más de un 23%.

Esta instalación fotovoltaica tiene 10 kw de potencia nominal, está formada por 28 módulos fotovoltaicos ubicados en la cubierta del edificio y supone una reducción de 23,78 % en las emisiones de CO2.

Publicidad

La inversión realizada para el proyecto ha sido 21.465,19 euros, siendo el importe de la ayuda recibida de 10.365,19 euros.

En lo que respecta a la instalación fotovoltaica del edificio CET del Ayuntamiento, permitirá un ahorro anual en términos económicos de 6.642,10 euros, con un 38% de ahorro energético.

La instalación de 15 kW de potencia nominal, está formada por 40 módulos fotovoltaicos ubicados en la cubierta del edificio y permite la reducción de 27 % en las emisiones de CO2.

La inversión realizada para el proyecto ha sido 28.848,87 euros, siendo el importe de la ayuda recibida de 9.648,87 euros.

Publicidad

Pabellón Polideportivo de Miajadas CEDIDA

El Pabellón Polideportivo Municipal de Miajadas también cuenta con una nueva instalación fotovoltaica, que permitirá un ahorro anual en términos energéticos en la factura de más de un 50 %, y en términos económicos de 4.169,70 euros menos.

Con 15 kW de potencia nominal, está formada por 36 módulos fotovoltaicos ubicados en la cubierta del edificio, y supone el 32,39 % menos de emisiones de CO2. La inversión realizada para el proyecto ha sido 26.636,28 euros, siendo el importe de la ayuda recibida de 17.336,28 euros.

Publicidad

Además, el aparcamiento público de la calle Cilla de Miajadas también cuenta con estas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, por una parte, para el punto de recarga y, por otra parte, de recarga acelerada de vehículos eléctricos de acceso público no restringido.

Las instalaciones fotovoltaicas del aparcamiento de la calle Cilla abastecen el punto de recarga y la recarga acelerada de vehículos eléctricos

La obra de instalación fotovoltaica de autoconsumo para el punto de recarga en aparcamiento público de la calle Cilla supone un ahorro anual en términos energéticos en la factura de más de un 41 %, que supone en términos económicos 1.883,70 euros menos.

Publicidad

Con 5 kW de potencia nominal, estará formada por 12 módulos fotovoltaicos ubicados sobre una marquesina y a la vez que una reducción de 40,8 % en las emisiones de CO2.

La inversión realizada para el proyecto ha sido 12.961,86 euros, siendo el importe de la ayuda recibida de 10.361,86 euros.

Por otra parte, la obra de instalación de infraestructura de recarga acelerada de vehículos eléctricos de acceso público no restringido, en aparcamiento público de la calle Cilla, cuenta con dos tomas, siendo la potencia unitaria por toma de 7,4 kW.

Noticia Patrocinada

La inversión realizada para el proyecto ha sido 12.726,66 euros, siendo el importe de la ayuda recibida de 5.800,00 euros.

Estos proyectos han sido cofinanciados por la Junta de Extremadura, Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) acogiéndose a la línea de ayudas para Actuaciones de fomento de energías renovables en Extremadura, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad