Borrar
(Izq. a dcha.) Alonso Ruiz, director de 'Extremeña de arroces', Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, y Juan Miguel López, director general de Emececuadrado C.G.F.
La empresa 'Extremeña de arroces' apuesta por el autoconsumo con una planta fotovoltaica construida por Emececuadrado

La empresa 'Extremeña de arroces' apuesta por el autoconsumo con una planta fotovoltaica construida por Emececuadrado

medio ambiente ·

Para la empresa miajadeña supondrá un ahorro superior a 25.000 euros al año y un 12% menos de la energía consumida

Viernes, 21 de mayo 2021, 18:44

La empresa miajadeña 'Extremeña de arroces' apuesta por el autoconsumo a través de una planta fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes, cuya construcción correrá a cargo del grupo Emececuadrado.

La presentación del proyecto ha tenido lugar esta mañana en el ayuntamiento, puesto que la localidad se caracteriza por sus iniciativas en favor de la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.

El grupo Emececuadrado ya trabajó hace cinco años en la instalación de 25 instalaciones de autoconsumo en las naves de los agricultores miajadeños. Juan Miguel López, director general, ha explicado que este proyecto conllevará para la empresa arrocera un ahorro anual del 11,96 % de la energía consumida, lo que se traducirá en una reducción de emisiones de CO2 de más de 165 toneladas, equivalente a 8.612 árboles.

Las instalaciones de 'Extremeña de arroces' contarán con 687 paneles en una superficie de 1.493,2 m2, con una potencia de 305,71 kwp, permitiendo así aprovechar el 94% de su producción anual. «En términos a largo plazo, la rentabilidad del proyecto se estima en un ahorro superior a 25.000 euros al año en un periodo de vida útil de 25 años, es decir, 570.468 euros en total», ha expuesto Juan Miguel.

Se prevé que la planta comience a funcionar a pleno rendimiento sobre el próximo mes de julio.

Bonificaciones

La empresa 'Extremeña de arroces' lleva unos siete años trabajando con Emececuadrado, por lo que su director, Alonso Ruiz, está seguro de lo que suponen este tipo de iniciativas a nivel energético y económico: «Sabemos que con este proyecto vamos a tener un precio muy contenido, un precio seguro, para los próximos diez años por lo menos. Lo que se traduce en un gran impacto».

El alcalde Antonio Díaz, como parte institucional, ha mostrado su satisfacción y colaboración en todo lo que signifique la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, presente y futuro energético de la localidad. Asimismo, ha anunciado que desde el Ayuntamiento, con el fin de ayudar y promocionar el cuidado del medio ambiente, se está estudiando la bonificación del impuesto municipal de construcciones para los vecinos o empresas que participen de este tipo de actividad, así como una posible bonificación del IBI correspondiente tanto a viviendas como a industrias que instalen energía fotovoltaica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La empresa 'Extremeña de arroces' apuesta por el autoconsumo con una planta fotovoltaica construida por Emececuadrado