

REDACCIÓN
Viernes, 21 de abril 2023, 09:22
El pasado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, en el que este año la ONU hizo un llamamiento global para 'Acelerar el cambio', y conseguir que personas, organizaciones, empresas y gobiernos tomen las medidas a su alcance para cambiar la forma en que gestionan el ciclo integral del agua y consumen estos servicios.
Aunque en los últimos años se han alcanzado importantes logros, Naciones Unidas afirma que todavía hay 2.000 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.
Más de 700 millones de personas viven en cuencas fluviales sobreexplotadas y se estima que en 2025 dos tercios de la población mundial podría vivir en países con escasez de agua. Por ello, es preciso tomar medidas para revertir este panorama.
Una de estas medidas es la concienciación de la ciudadanía para que valore este recurso escaso y lo utilice de forma responsable. En este sentido, Aqualia aprovechó esta efeméride para organizar durante esa semana varias visitas de colegios a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Miajadas en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Estas visitas fueron guiadas por personal técnico de la empresa, que les explicó paso a paso a los pequeños el funcionamiento de la ETAP mientras veían in situ cómo el agua pasaba por distintas fases dentro de esta instalación hasta convertirse en apta para consumo en sus hogares.
En estas visitas participaron un total de 85 alumnos de Primaria provenientes de los colegios de Nuestra Señora de Guadalupe, García Siñeriz y Sagrado Corazón de Jesús.
Aqualia tiene en Miajadas como objetivo reforzar la cultura sobre el uso adecuado y eficiente del agua. Juan Antonio Cañamero, responsable del servicio, cree que la cultura y el conocimiento son la base para preservar el planeta de forma sostenible, por lo que este tipo de visitas con niños y niñas de todas las edades es fundamental, pues ellos son el futuro. «Ha sido una visita muy enriquecedora, pues todos mostraron un gran interés en consejos de uso responsable del agua, en cómo ayudar a la Tierra a seguir siendo un planeta sostenible y poder mirar al futuro con garantías», ha indicado.
La ETAP de Miajadas está ubicada la carretera del Canal de Orellana y trata el agua tanto del casco urbano de la localidad como de la pedanía Alonso de Ojeda. El agua que se trata en la ETAP procede del pantano de Orellana, y llega a la instalación mediante 70 kilómetros aproximadamente de canal.
En la potabilizadora se trata el agua mediante procesos químicos, decantación y filtración para suministrarla a la ciudadanía cumpliendo con toda la legislación sanitaria vigente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.