UPM explica los motivos por los que se abstuvo de aprobar la modificación de créditos
política ·
El partido considera que hay que discutir cuales son las áreas más necesarias en los momentos actualesredacción hoy miajadas
Miércoles, 9 de junio 2021, 15:32
Con motivo de la publicación en el boletín de la modificación de créditos nº 03/2021 de 2793.600 euros del Ayuntamiento de Miajadas, Unidas Por Miajadas explica los motivos de su abstención en el pasado pleno extraordinario del 2 de junio.
El partido considera que era la postura más idónea por motivos como la necesidad de un plan de reforestación que estudie las necesidades de cada espacio verde, cómo ampliar los mismos y una plantación de árboles de sombra. Opinan que un área de descanso en la zona del Tomate es buena idea aunque la cantidad a invertir de 73.000 euros y dotarla de agua y luz les parece excesivo para el verdadero uso que se pueda dar del lugar, por lo que proponen destinar la inversión a adecentar caminos rurales y recuperar espacios naturales que rodean el pueblo y que son muy transitados.
Proponen que adquirir un elemento de transporte para el área de Medio Ambiente es necesario, pero no hacerlo eléctrico incumpliría un acuerdo adquirido en Pleno Ordinario de 3 de septiembre de 2019 y 'un sinsentido' siendo el Ayuntamiento de Miajadas pionero en medidas medio ambientales.
Además, exponen que la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento dotarán a los planes de empleo la misma cantidad que años anteriores, cantidad que consideran insuficiente en un periodo de crisis. También consideran insuficiente la inversión en el Mercado de Abastos, y creen necesaria una mesa sectorial para estudiar como facilitar su uso a nuevos emprendedores.
El partido ha criticado la falta de un plan de asfaltado anual para priorizar las calles y zonas a asfaltar y barreras arquitectónicas a suprimir.
Desde el partido explican: «Hay que discutir realmente cuales son las áreas más necesarias en los momentos actuales en los que nos encontramos, con una delicada situación social, económica y laboral debido al Covid-19, por lo que se necesita de rentabilizar al máximo el dinero en favor de la ciudadanía».
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión