Extremadura pone en marcha las nuevas once medidas obligatorias contra el Covid-19
Covid-19 ·
Antonio Díaz: «No se ha prohibido fumar, habrá que levantarse de la silla y alejarse de la terraza, del mismo modo que nos acostumbramos en su día a salir de bar para fumar, y, si los bares deben cerrar a la 1, tendremos que intentar salir antes para aprovechar más el tiempo»
Hoy entran en vigor en Extremadura las once medidas obligatorias y tres recomendaciones que han pactado con el Gobierno Central todas las comunidades autónomas para luchar contra el Covid-19.
Sin embargo, entre todas ellas hay dos que están resultando especialmente polémicas, la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre siempre que no pueda cumplirse una distancia mínima interpersonal de dos metros; y el cierre total de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, así como la limitación del horario de cierre de bares y restaurantes, que sólo podrán permanecer abiertos hasta la una de la madrugada y no podrán aceptar nuevos clientes a partir de medianoche.
Fumadores y empresarios hosteleros no han acogido bien estas medidas que, si bien pretende intentar acabar con posibles rebrotes asociados a estas actividades, no deja de ser un gran perjuicio económico para el sector de la hostelería, la quiebra para el sector de ocio nocturno.
Buscar soluciones
Antonio Díaz Alías, alcalde de Miajadas, intenta llevar a la calma. En lo que concierne a la prohibición de fumar ha aclarado que no se ha prohibido, sino que la distancia se ha ampliado: «Del mismo modo que nos acostumbramos en su día a salir del bar para fumar, pues ahora habrá que alejarse más. Los fumadores tendrán que levantarse de la silla de la terraza y alejarse para poder guardar la distancia, aquí en Miajadas es posible». Respecto al cierre de bares a la 1 de la madrugada ofrece a la población la opción de salir un poco antes para aprovechar más el tiempo si hay que irse antes a casa, y añade que el sacrificio es en beneficio de todos.
El edil miajadeño pide a los vecinos que obedezcan la recomendación, aunque no sea obligatorio, de evitar reuniones privadas con más de diez personas. Y aconsejaría celebrar las comuniones en la más estricta intimidad, no hacer invitaciones a gran escala, sólo con padres, hermanos, y si van los abuelos tener mucho cuidado con ellos, porque ahora lo importante es la salud.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.