Las Fallas llegan a Miajadas con sus hermanos valencianos de Puçol

MIAJADAS-PUÇOL ·

Con motivo del 25 aniversario del hermanamiento de ambas localidades, compartirán actividades durante todo el fin de semana

Jueves, 27 de marzo 2025, 17:14

Las Fallas llegan este fin de semana a Miajadas de la mano de sus hermanos valencianos de Puçol.

Con motivo del 25 aniversario del hermanamiento entre ambas localidades, y tras la visita realizada en octubre por los miajadeños (justo antes de la Dana), los valencianos devolverán la visita trayendo a tierras extremeñas una muestra de su cultura y de la tradición más importante para los pueblos valencianos: las Fallas.

Mañana viernes, 28 de marzo, se llevará a cabo el recibimiento oficial en el salón de plenos del Ayuntamiento. Acto seguido, realizarán un pasacalles acompañados por el grupo local ¡Coros y Danzas la Dehesilla'. Partirán desde la Plaza de España y continuarán por la avenida de Trujillo, calle Apolinar Moreno y calle Cilla hasta llegar a la futura Avenida de Puçol (que actualmente tiene por nombre Carretera Don Benito).

Para finalizar la primera jornada, harán 'la Plantá' de la Falla en la explanada del mercadillo. 'La Plantá' se considera el momento exacto en que la falla u hoguera queda completamente acabada y lista para ser visitada, con todos sus 'ninots' (muñecos que la componen), carteles y detalles varios.

Desfile de Fallas

Ya el sábado, 29 de marzo, a las 12.00 horas, habrá un desfile de Fallas que recorrerá desde la esquina de la avenida de Trujillo con calle Zaragoza (zona centro Miajadas) hasta la plaza de España, lugar donde se celebrará el acto institucional del aniversario del hermanamiento. El evento estará acompañará por un grupo de la dolçaina y el tabal, partes que conforman el dúo más extendido de todo el folclore valenciano.

Publicidad

Por la tarde, a las 17 horas, los valencianos disfrutarán de la VI Convivencia Carnavalera de Miajadas, donde se concentrarán 18 comparsas de toda la región para enseñarles lo mejor del Carnaval extremeño.

Por la noche, a las 23.00 horas, se producirá la 'cremá' (del valenciano popular cremà, de cremada, 'quemada'), el acto en el que se prenderá fuego a la falla, el monumento instalado en la explanada del mercadillo el día anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad