La FEMP continúa con la campaña de concienciación para no desechar las mascarillas en espacios naturales
Medio Ambiente ·
En un verano en el que muchas personas prefieren optar por pasar sus días libres en plena naturaleza, alejados de las posibles multitudes, comienza a ser habitual encontrar mascarillas tiradas
La campaña de la Federación Española de Municipios y Provincias destinada a promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar sobre los efectos de arrojarlas en entornos naturales sigue en marcha, más aún en un verano en el que muchas personas prefieren optar por pasar sus días libres en plena naturaleza, alejados de las posibles multitudes.
Bajo el lema 'La mascarilla es para ti, no para el bosque', comenzaron una campaña que da un repaso por todos los entornos naturales donde, desgraciadamente, no es extraño encontrar mascarillas tiradas. Continuaron con la playa y el campo, para seguir defendiendo parajes tan hermosos como el océano, el monte y el río.
Desde el Ayuntamiento de Miajadas, unido a esta campaña desde el inicio, recuerdan que el contendor gris es el destino de todos los residuos asociados a la protección frente al Covid-19, guantes, mascarillas y cualquier otro tipo de material de protección. Una mascarilla higiénica tarda entre 300 y 400 años en degradarse si es abandonada en un entorno natural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.